
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
Deben existir disposiciones legales para la creación de una fuerza política nacional mediante la asociación de partidos locales: Luis Castro
CIUDAD DE MÉXICO, 03 de diciembre de 2018.- Con un enérgico llamado a la autoridad electoral para que existan disposiciones legales que permitan crear una fuerza política nacional a partir de la asociación de partidos estatales, Nueva Alianza registró ante el Instituto Electoral del Estado (IEEC) a su instituto político número 21; con lo que queda garantizada su presencia en dos terceras partes del país.
De acuerdo con un comunicado, el líder nacional turquesa Luis Castro Obregón, acompañó al presidente estatal aliancista Mario Trinidad Tun Santoyo, a entregar la documentación correspondiente a la sede del IEEC y a su consejera presidenta Mayra Fabiola Bojórquez González. Con ello, Nueva Alianza concluye (antes de que venza el plazo de diez días hábiles mandatados por el Instituto Nacional Electoral), su registro como fuerza política local en las entidades donde superó el tres por ciento de la votación válida emitida en la pasada jornada electoral.
Acompañado por la senadora aliancista campechana Rocío Adriana Abreu Artiñano, destacó: “Estamos haciendo esto en 21 estados de la República, tuvimos éxito en la mayoría de las entidades federativas, en dos terceras partes del país tendremos partidos políticos estatales, lo cual no tiene precedente en la historia de los partidos, y lo cual nos ha puesto sobre la mesa algunas lagunas legales, porque existen disposiciones para extinguir partidos, para fusionar partidos, pero no existen disposiciones que permitan crear una fuerza política nacional a partir de la asociación de partidos estatales”.
Luis Castro fue enfático al manifestar que la representación obtenida por Nueva Alianza el pasado 1 de julio es un hecho histórico, pues este instituto político se consolidó como una fuerza social real cuyas causas continúan vigentes. Ahora, el desafío que enfrentan los turquesa es responder a la confianza ciudadana, ser congruentes con su plataforma y cumplir con los compromisos adquiridos, una vez que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) confirmen el registro de sus 21 Comités de Dirección Estatales (CDEs).
Asimismo, dijo que Nueva Alianza juega un papel fundamental en la preservación de los valores democráticos del país, así como en el cuidado de las libertades y de los derechos conquistados, pues ante la polarización de la sociedad y de los actores políticos, como resultado de los pasados comicios, se tiene que revisar el sistema de partidos y la forma tradicional en cómo se hace política.
Por otra parte, el representante nacional turquesa Marco Alberto Macías Iglesias, acudió junto con el presidente del CDE aliancista en Oaxaca, Bersahín López López, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO). Allí, mencionó que están ciertos “de que no existe inconveniente alguno para tener larga vida en las 21 entidades en las que superaron el tres por ciento de la votación valida emitida”.
“Este es el inicio de un nuevo proyecto, de una Nueva Alianza que solicitará su registro nacional en enero de 2019. Después, cumpliremos con los requisitos que la autoridad electoral determine, con el fin de que nuevamente obtengamos de manera oficial el registro nacional y, con ello, estemos listos para participar en los comicios federales de 2021”, señaló.
Mientras que el líder nacional aliancista Roberto Pérez de Alva Blanco, asistió al Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) para, de la mano del presidente estatal Enrique Rivas Reyes, solicitar el registro local de este partido.
Pérez de Alva Blanco informó que a los turquesa, en su búsqueda por recuperar el registro nacional, “no les interesa cambiar de nombre, color o emblema”. Sin embargo, existen requisitos de ley que están siendo revisados por el INE, toda vez que se trata de un hecho inédito, “pues por primera vez en la historia de México un partido político regresará y recuperará su presencia nacional”.