
Firma Sheinbaum 2 reformas constitucionales como respuesta a Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo de 2017.- Este viernes, concluyó en la Cámara de Diputados el registro de aspirantes a titulares de los órganos internos de control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En total, se registraron 68 personas, de los cuales, 52 son hombres y 16 mujeres, quienes entregaron su documentación a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Los expedientes serán remitidos a las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para su evaluación.
La convocatoria establece que las comisiones sesionarán de manera conjunta del 23 de mayo al 2 de junio, a fin de determinar a los aspirantes que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
La convocatoria establece que las comisiones sesionarán de manera conjunta del 23 de mayo al 2 de junio, a fin de determinar a los aspirantes que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
Quienes cumplan con los requisitos comparecerán ante las Comisiones Unidas del 12 al 23 de junio, mismas que deberán elaborar el 28 de junio, un dictamen con la lista de los candidatos idóneos y presentarlo a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Posteriormente la Jucopo impulsará y privilegiará la construcción de acuerdos entre los grupos parlamentarios para seleccionar a los candidatos aptos, a más tardar el 5 de julio, y notificará su decisión a la Mesa Directiva al día siguiente.
De acuerdo con el calendario del proceso de selección, el Pleno de la Cámara de Diputados debe votar la propuesta que entregue la Jucopo, a más tardar el 12 de septiembre de 2017, es decir, en el primer período ordinario del Tercer Año de trabajos de la 63 Legislatura.
Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes destacan: ser mexicano, tener 35 años de edad, no haber sido secretario de Estado, Procurador General de la República o de Justicia de alguna de las entidades federativas, senador, diputado federal o gobernador, así como contar con cinco años de experiencia en el control, manejo o fiscalización de recursos y auditoría gubernamental.
La Cámara de Diputados deberá designar titulares de órganos internos de control a ocho organismos: Inai, Cofece, IF T, Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).