
Rescatan a María Criselda y cae novia de su hija, acusada de golpearla
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2022.- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) condenó el asesinato de la abogada y activista feminista Cecilia Monzón, ocurrido en San Pedro Cholula, Puebla.
Reiteró su disposición para colaborar con el Gobierno de Puebla para prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres, con el fin de defender y proteger el acceso a la justicia de las mujeres defensoras, a fin de combatir la impunidad y la corrupción.
Cecilia Monzón Pérez fue un referente en el estado para que las mujeres tuvieran acceso a la justicia. Dedicó su vida a defender casos de mujeres en situaciones de violencia o abuso y también tuvo una destacada actividad política.
“Hacemos un llamado a las autoridades de la entidad para que garanticen que las investigaciones sean conducidas con perspectiva de género y para que ejecuten todas las medidas de prevención necesarias para proteger la vida, integridad, libertad y seguridad de las activistas defensoras de derechos humanos que residen en dicha entidad”, puntualiza en un posicionamiento.
Además, exhortó también a los medios de comunicación a apegarse a los lineamientos para cubrir y difundir los hechos sin revictimizar a la activista, a su hijo y demás personas que pudieran verse afectadas. Para ello, recomendamos consultar la publicación Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México (2021), que se encuentra disponible de manera gratuita en el Centro de Documentación del Inmujeres.
La coordinación interinstitucional para garantizar una vida libre de violencias a las niñas y mujeres es una tarea prioritaria, por lo que desde el Gobierno de México y desde el Inmujeres estarán acompañando a las autoridades locales en temas de prevención de las violencias.