
El Papa eligió nombre por legado de León XIII en defensa de la justicia
BUENOS AIRES, 8 de marzo (Quadratín México).- El expresidente de Argentina, Carlos Menem, fue condenado este viernes por contrabando agravado de armas a Ecuador y Croacia.
La resolución, que revoca la absolución de un tribunal oral, fue dictada por la Sala I de Casación Penal, integrada por los jueces Raúl Madueño, Luis María Cabral y Juan Carlos Gemignani.
El ex ministro de Defensa de Menem, Oscar Camilión, también fue condenado, en tanto, que su cuñado Emir Yoma fue absuelto.
Durante el gobierno de Menem, de 1989 a 1999, se exportaron seis mil 500 toneladas de armamento destinadas oficialmente a Panamá y Venezuela, pero fueron desviadas a Croacia, en 1991, en pleno conflicto de la antigua Yugoslavia, y a Ecuador, en 1995, en medio de un enfrentamiento bélico con Perú por un antiguo litigio limítrofe.
En el juicio oral, el ex presidente y actual senador, de 82 años, negó haber tenido responsabilidad en la venta ilegal del armamento y argumentó que durante su gestión “se limitó a firmar decretos de exportación de armas” a Venezuela y Panamá, ya que “todos los trámites escapan al presidente”.
Por esta causa, Menem estuvo seis meses detenido en 2001 acusado de ser el jefe de una “asociación ilícita” dedicada al tráfico ilegal de armas, pero fue puesto en libertad tras un fallo de la Corte Suprema.
Aunque se desconoce la pena que deberá purgar Menem, ya que deberá definirla un tribunal Penal Económico, que podría imponerle una peña de hasta 15 años de reclusión.
Sin embargo, se descarta que ingrese a prisión, ya que como senador goza de fuero parlamentario que lo impide. Aún si se le sometiera a un juicio de desafuero no pisaría la cárcel, ya que tiene 82 años y la ley establece la prisión domiciliaria desde los 70.
Además de Menem y Camilión fueron condenados por “contrabando agravado” por tratarse de material bélico, el ex interventor en la Dirección General de Fabricaciones Militares Luis Sarlenga, la funcionaria de ese organismo, Teresa Irañeta y el comerciante de armas Diego Palleros.
Asimismo, Manuel Cornejo Torino, Jorge Antonio Cornejo Torino, Carlos Haroldo Fusari, Carlos Alberto Nuñez, Julio Jesús Sabra, Edberto González De la Vega y Carlos Jorge Franke.
En tanto, la sala I ratificó las absoluciones que el Tribunal 3 había dictado a favor de Yoma, Mauricio Muzi y Enrique Julio de la Torre.
En setiembre de 2011, Menem y otros 17 acusados habían sido absueltos en la causa por el Tribunal Oral en lo Penal Económico número 3, y luego el expediente llegó a Casación tras los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal y la Aduana.
QMX/bhr