![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo de 2024.- La diputada del PRI, Ana Lilia Herrera, anunció un punto de acuerdo exigiendo dos cosas muy puntuales: primero, queremos condenar cualquier actuación judicial que vaya en contra del interés superior de la niñez, como podría constituirse en el caso de la sentencia absolutoria emitida por el Poder Judicial del Estado de México, a través del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, en favor de Alejandro N..
Exhortamos al Poder Judicial del Estado de México para que en el desahogo de las siguientes etapas de impartición de justicia del caso de abuso sexual de la menor de cuatrro años, se resuelva con apego al interés superior de la niñez y con perspectiva de género, considerando el desarrollo evolutivo y cognoscitivo de la víctima, para que de manera pronta y expedita se haga justicia”.
También exhortaron al Consejo de la Judicatura a que inicie una investigación exhaustiva en relación al desempeño y actuación del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, particularmente en lo que se refiere a la sentencia mencionada, por considerar presumiblemente que dicha sentencia no se apega al interés superior de la niñez, a la perspectiva de género, y no considera el desarrollo evolutivo y cognoscitivo de la víctima.
La sentencia emitida ignora los derechos de niñas, niños, consagrados en la Constitución Política y revictimiza a la menor de edad, violando sus derechos humanos”, indicó.
A nivel nacional casi uno de cada cinco casos de las víctimas de violencia sexual, comunicaron que sus violentadores fueron las y los parientes distintos a la madre, madrastra, padre o padrastro; 75.2 por ciento de los casos donde se cometió el delito fue en una vivienda, donde deberían estar seguras nuestras niñas.
Victoria Figueiras Treviño, madre de la víctima en cuestión, denunció anomalías en la carpeta de investigación, donde hicieron modificaciones en la cadena de custodia, desapareciendo los videos de prueba que había presentado con los testimonios de la infante, pasando un año desde la denuncia hasta que giran orden de aprehensión en contra del presunto culpable.
La ministerio público Selene Jiménez, tras tres meses de estar en prisión Alejandro N., solicita un cambio en la medida cautelar para que el acusado pueda llevar su proceso en libertad por medio de un brazalete, para que posteriormente la jueza Iris Miranda Marcos acepta lo solicitado, sin importar que la niña y su familia corrieran peligro.
Tras la solicitud de cambio de fiscal y de ministerios públicos, se empiezan a dar cambios y darle sentido a la carpeta, llegando a la fase del juicio oral, donde el juez Martínez Vitela se entrevista con la víctima, quien le manifiesta quién la tocó, dónde lo hizo, e incluso mostrándole físicamente cómo fueron los tocamientos y dónde sucedieron los hechos.
Sin embargo, como todos sabrán, el fallo que dio el juez que es sumamente indignante, es decepcionante, es doloroso y desgarrador para una madre estar luchando por dos años en donde ahí está toda la verdad, en donde están miles de pruebas de peritos, que demuestran que la niña fue víctima de un abuso sexual”.
Recordar que durante la audiencia del caso, el juez Manuel Alejandro Martínez Vitela determinó dictar una sentencia absolutoria al acusado, debido a que la menor no detalló con exactitud la fecha y la hora exacta del abuso.