
Entrega Rojo de la Vega centro de rehabilitación para lomitos y michis
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre de 2019.- Luego de tres incendios ocurridos en mercados tradicionales de la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, confió en que se traten de hechos aislados, sin estar conectados unos con otros.
Tras los incendios registrados en las últimas dos semanas en los mercados La Merced, San Cosme y Abelardo Rodríguez, el funcionario capitalino indicó que aunque se derivan de diferentes circunstancias, básicamente tienen un común denominador que son las fallas en la instalación eléctrica o sobrecargas.
«Es evidente que por las fechas lo locatarios quieren aprovechar los volúmenes de compras que se realizan en el mes de diciembre, de tal manera que esta exposición haya producido un fallo de carácter eléctrico y confiamos de que así haya sido”, dijo en entrevista telefónica a esta agencia de noticias.
Por lo pronto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, instruyó a seguir con los trabajos con la ayuda de los locatarios para distinguir a los comerciantes legítimos afectados.
Una vez concluida la remoción de escombros, el Instituto para la Seguridad de las Construcciones determinará si hubo o no daño estructural a uno de los mercados más tradicionales de la capital del país.
Esto dará paso a hacer las remodelaciones correspondientes en el menor lapso posible para que los comerciantes se integren a su actividad.
Este censo para detectar a los locatarios afectados continuará hasta el lunes próximo, informó el secretario Fadlala Akabani.
+Peritaje determinará si incendios en 3 mercados de CDMX tienen relación