![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio de 2018.- El virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador definió con una palabra la primera reunión que sostuvo con la cúpula del Consejo Coordinador Empresarial (CCE): confianza.
“Es una reunión para trabajar en coordinación con el sector empresarial del país”, dijo la mañana de este miércoles, acompañado del líder del CCE, Juan Pablo Castañón.
“Han actuado de manera muy respetuosa hacia nosotros, reconociendo el triunfo que obtuvimos el domingo, la voluntad de los ciudadanos de que haya un cambio, una transformación… Hay un ambiente de confianza mutua, nosotros tenemos confianza en el sector empresarial, confianza, esa es la palabra que destacaría en este caso”, agregó.
En este sentido, Juan Pablo Castañón presidente del CCE acordó junto a López Obrador que es fundamental activar el desarrollo financiero, pero sobre todo apoyar y dar oportunidades de trabajo a los jóvenes.
Castañón agradeció la presencia de López Obrador, ya que atendió los temas que preocupaban al sector empresarial, además de comprometieron a trabajar de la mano para obtener mejores resultados.
Uno de los principales programas en los que trabajarán tanto empresarios como gobierno será el apoyo a Jóvenes construyendo el futuro, para los que no estudian ni trabajan, ofreciendo un programa de tutores, los cuales estarán coordinados con maestros de escuelas públicas y privadas, que estén al pendiente de su formación y educación.
Además de ofrecerles becas para continuar con sus estudios y un salario, dicho programa que será el primero en firmarse una vez que el tabasqueño sea declarado oficialmente presidente por el tribunal electoral, brindará la oportunidad de trabajar en la empresa donde hagan la tutoría o emigrar a otra que deseen.
Comentaron que se debe apoyar el desarrollo del país y es fundamental el impulsar y proteger a las pequeñas y medianas empresas, porque son las que generan más apoyo y empleos por lo que se está elaborando un plan conjunto, para atender esta situación.
Por su parte, Andrés Manuel dejó en claro que a pesar de tener mayoría en las cámaras de diputados y senadores, este no actuará de forma autoritaria y todo irá por el camino de la legalidad.
También comentó que habrá reuniones periódicas con el sector, cada tres meses para darle seguimiento a los planes de gobierno y darle retroalimentación a los avances que vayan teniendo.