
Festival EDC termina con 77 detenidos por reventa de boletos
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre de 2016.- El presidente nacional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis González Plascencia, afirmó que la Comisión Interamericana analizará la respuesta del gobierno federal y el grado de cumplimiento del caso de las once mujeres que fueron víctimas de violación por parte de elementos de la policía, ocurrido hace diez años en Atenco, en el que se espera que haya responsabilidad a quien comentó esas conductas.
El defensor del pueblo también reportó y condenó los hechos en el que perdieran la vida un grupo de militares, por lo que solicitó al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, externar el pésame a las familias y demandó su esclarecimiento, seguimiento y sanción a los responsables.
Entrevistado al concluir una reunión con senadores de la República, dejó en claro que toda actuación de la autoridad, tanto federal como local, debe darse en el marco de la Ley respetando los derechos humanos. Enfatizó que el uso legítimo de la fuerza, que se encuentra dentro del ordenamiento jurídico, debe de hacerse en el marco de Ley.
González Plascencia manifestó su preocupación por la deficiente capacitación de los cuerpos policiales y mencionó que en tanto el Ejército realice esta función, su actuación debe de darse dentro del marco legal vigente en la República mexicana.
Finalmente, el titular de la CNDH confió en que se darán pasaos fundamentales en materia de capacitación y profesionalización para evitar que los cuerpos policiales del país sean rebasados por la delincuencia organizada.