![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Empresas-son-clave-para-Desarrollo-Sostenible-Nesim-Issa-Tafich-107x70.jpeg)
Empresas son clave para Desarrollo Sostenible: Nesim Issa Tafich
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (Quadratín México).- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó de la localización de cinco yacimientos de gas húmedo en uno de sus mayores pozos, el Kunah-1, el cual se ubica a 125 kilómetros al noreste del puerto de Veracruz, frente a Catemaco.
La paraestatal indicó que los cinco yacimientos descubiertos tienen profundidades que oscilan entre los dos mil 845 a los cuatro mil 103 metros: uno en el Mioceno Superior, otro en el Medio y tres más en el Mioceno Inferior.
Con este hallazgo se estiman reservas en un rango de entre 1.5 y 2 billones de pies cúbicos de gas “y se robustece el portafolio de oportunidades en la zona, que equivalen a 300-400 millones de barriles, de los cuales aproximadamente 10 por ciento corresponde a crudo”.
Pemex destacó que con ello el Kunah-1 se constituye como el pozo con mayor productividad en aguas profundas del país.
Agregó que los trabajos de perforación en diferentes puntos del Cinturón Plegado Catemaco forman parte de las labores que realiza en el Golfo de México Profundo con el objetivo de descubrir nuevas acumulaciones de hidrocarburos factibles de ser comercializados.
Dichos trabajos se llevaron a cabo a una profundidad total de cuatro mil 550 metros. “Durante las pruebas de producción se alcanzaron gastos de 34 millones de pies cúbicos de gas húmedo por día y 110 barriles de líquidos”, detalló la empresa.
QMex/bhr