
Impuesto a remesas, una agresión contra dignidad de 40 millones: Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (Quadratín México).- El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, confirmó la posibilidad de una reunión de gobernadores emanados de ese instituto político con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, a finales de octubre y descartó que ello sea una traición a Andrés Manuel López Obrador.
Entrevistado en el marco de la entrega de la medalla “Amalia Solórzano” a Eduardo Galeano y Marta Lamas, el líder nacional del partido del sol azteca afirmó que el PRD le apuesta al fortalecimiento de las instituciones del país.
Había quedado pendiente la posibilidad de esta reunión para celebrarse a finales de octubre, después de que Peña Nieto regresara de su viaje por Europa. Esto es algo “que se esperaba sucediera”, recordó.
Zambrano Grijalva comentó que ha platicado con los gobernadores de izquierda y de la coalición con el PAN, y ha percibido que éstos tienen mucha claridad sobre los temas que tendrán que plantear con el presidente electo en la reunión a celebrar.
Sin embargo, aclaró que desconoce si el encuentro se realizará este miércoles u otro día.
Dijo que al preguntarle al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y al jefe de gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, quiénes estarían presentes en dicha reunión, éstos le contestaron que tampoco sabían la fecha y el lugar.
“Es una reunión institucional de gobernadores, en el momento en el que se dé, con el próximo titular del Ejecutivo federal, subrayo ‘qué bueno que se pueda dar’, y que se dé, además, dentro de un marco de respeto mutuo, de respeto a lo que cada quien significa, y especialmente de fortalecimiento del Estado mexicano”, expresó.
Existen versiones de que el encuentro se realizaría al poniente de la ciudad, sin embargo, no hay nada confirmado sobre el día y la fecha, “lo único que sé es que les pidieron a ellos que tuvieran la agenda abierta para que en algún momento se pudieran reunir”, añadió.
Zambrano Grijalva precisó que en esa reunión él no estará presente, que sólo habrá gobernadores, aunque hasta donde sabe no estarían los mandatarios de Sinaloa, Mario López Valdez, y de Puebla, Rafael Moreno Valle, respectivamente.
Subrayó que con ese encuentro no se está traicionando a Andrés Manuel López Obrador, pues “no se está arreando ninguna bandera, no se está declinando nada de los planteamientos”.
Los gobernadores y el propio jefe de gobierno postulados por la izquierda son el resultado de la pluralidad del país y nadie piensa en actitudes separatistas, puntualizó.
“Estamos como fuerzas políticas institucionales que le apostamos al fortalecimiento de las instituciones del país, a su reforma necesaria, pero con los instrumentos, con las armas que nos da la propia institucionalidad”, recalcó.
En estos momentos ninguna fuerza política podrá imponer sus decisiones de manera unilateral porque ello tensaría al país, “el horno no está para bollos”, sólo será a través de acuerdos, y muestra de ello es la reforma laboral que se discute en el Senado de la República, puntualizó.