
Evalúa IMSS con IA respuesta a inmunoterapia en pacientes con melanoma
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud federal confirmó este martes más casos de pacientes con síntomas de la bacteria Klebsiella oxytoca; 9 en Michoacán y 6 en Guanajuato.
En la mañanera del pueblo, el secretario de Salud, David Kershenobich informó que, en el caso de Michoacán, se han registrado 3 defunciones y en Guanajuato una defunción.
El funcionario federal señaló que el 29 de noviembre la Cofepris reforzó la búsqueda de casos en todo el país, dando como resultado la detención de otros posibles brotes, por lo que sólo se tienen casos en estas entidades, además de los registrados en el Estado de México.
En total, hasta el momento han fallecido 17 niños a causa de esta bacteria, en su mayoría prematuros y de bajo peso; un solo caso de un niño de 14 años de edad.
Estado de México 20 casos- 13 fallecidos
Michoacán 9 casos- 3 fallecidos
Guanajuato 6 casos- 1 fallecido
Al identificarse en todos los casos el mismo agente causal y el mismo nivel de resistencia, se realizaron pruebas para saber si se trata de la misma sepa. Se solicitó mayor información y a partir del 3 de diciembre no ha habido otro caso del brote.
Sheinbaum asegura sanciones tras el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca
Luego de que el secretario de Salud, David Kershenobich, informó el aumento de infantes fallecidos por el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que, “tienen que venir sanciones administrativas, desde la Secretaría de Salud y de la Secretaría Anticorrupción”.
La mandataria aseguró que ya se abrió la primera carpeta de investigación en el Estado de México, entidad en donde se presentaron los primeros 20 casos de niños afectados y cobró 13 vidas. “Queremos que se llegue a la última instancia, abriendo carpetas en los estados donde se presentaron casos y saber qué paso en la central de mezclas ubicada en Toluca”, detalló Sheinbaum Pardo.
Bajo ese marco, detalló que ya fueron aislados los lotes del medicamento responsable de la bacteria. Reiteró su compromiso y apoyo con las fiscalías estatales, así como con las familias de las víctimas, mismas que reciben atención desde las secretarías de salud estatales.
“Lo importante es que se realizarán las sanciones administrativas y se aplicará lo que determine la justicia, de acuerdo con las carpetas de investigación de las fiscalías estatales”, concluyó la presidenta de México.