![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CUERNAVACA, Mor., 25 de octubre de 2017.- Tras el censo de viviendas afectadas, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Territorial (Sedatu) reconoció que en Morelos un total de 10 mil 431 viviendas resultaron con daño parcial y cinco mil 370 con afectación total.
Durante la visita de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Territorial, Rosario Robles Berlanga, se indicó que los gobiernos de Morelos y el de la República trabajan de manera coordinada.
Y no debe haber duda: el estado apoyará en la reparación de las viviendas que no hayan sido consideradas por las reglas de operación del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), reiteró el gobernador Graco Ramírez, en la presentación del esquema de atención a las casas afectadas por el sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre.
Graco Ramírez explicó que aquellas viviendas no incluidas en el censo del Fonden, por las reglas de operación propias del programas, serán atendías con un fondo especial del Gobierno del estado.
“Vamos a trabajar esa parte que no pueda ser reconocida por el Fonden”, señaló.
El Gobierno de Morelos apoyará con el 25 por ciento de los recursos económicos del Fonden.
Las familias con casas totalmente dañadas recibirán 120 mil pesos para la reconstrucción; mientras que los inmuebles con afectación menor, recibirán 15 mil pesos.
El dinero será depositado en tarjetas bancarias que serán entregadas a las familias a partir del 15 de noviembre.
Rosario Robles explicó que en el caso de pérdida total se entregarán dos tarjetas: una con dinero en efectivo para disponer en bancos o cajeros automáticos, y otra que será de manera exclusiva para la compra de material de construcción.
El gobernador reiteró que existe certeza del trabajo coordinado entre los gobiernos local y federal para atender al conjunto de damnificados, sin distingo y con todas las posibilidades de reconstruir y colocar a Morelos en otra situación después de este inesperado sismo.
Agregó que además se trabaja en la entrega de documentos oficiales a los damnificados, para darles certeza jurídica; se han entregado más de 25 mil actas del Registro Civil, y con el Colegio de Notarios se gestionan escrituras, así como documentos de propiedad de la tierra, con comisariados ejidales.
Señaló que está en proceso la elaboración de un mapa de riesgos y se ha solicitado que se genere una alarma sísmica para el estado de Morelos, debido a que hoy estamos ya dentro del área sísmica.
La presentación del esquema de atención a las casas afectadas por el sismo de 7.1 grado del 19 de septiembre se realizó en la subdelegación del IMSS, en la ciudad de Cuernavaca, donde también estuvo presente Jorge Francisco Márquez Montes, Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación y representante del Gobierno de la República en los trabajos de reconstrucción en Morelos.
Jorge Francisco Márquez informó que al momento se lleva un avance de 527 viviendas demolidas, lo cual representa un promedio de 100 mil metros cúbicos de escombro.
El mandatario morelense reconoció el apoyo y trabajo conjunto del Gobierno federal, a quien reiteró su compromiso de sacar a Morelos adelante y ponerlo en pie en el menor tiempo posible.