
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
CIUDAD DE MEXICO, 6 de abril de 2021.- Con la asistencia de los dirigentes afiliados al Movimiento Obrero Organizado, este miércoles se efectuará el acto solmene en el que el secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), Reyes Soberanis Moreno, asumirá la presidencia del organismo, en sustitución del senador Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
En el evento, que iniciara a las 10:30 horas, se efectuará la toma de protesta de la directiva electa 2021-2023, a la que se espera asistan los dirigentes de todas las organizaciones afiliadas.
El compromiso de los integrantes del Congreso del Trabajo (CT) es integrar una estrategia múltiple encaminada a impulsar la emancipación de los trabajadores y coadyuvar al logro de los objetivos fundamentales de la Nación, propósitos básicos del actual sindicalismo que exige perfeccionar y modernizar sus estructuras, programas y tácticas de lucha, a fin de lograr mayor efectividad en la defensa de los intereses de los trabajadores, así como para superar los desafíos de la nueva sociedad industrial y la globalización económica y productiva.
El presidente electo por mayoría, Reyes Soberanis Moreno ha refrendado su compromiso de estructurar acciones orientadas a reforzar la ideología e identidad sindicales, siempre ejercitando los mecanismos de la democracia, mejorando y actualizando liderazgos en estrecha comunicación con las bases; ampliando la sustentación del CT, mediante el incremento de la sindicalización, con la incorporación de nuevos grupos de hombres y mujeres que hasta ahora se encuentran al margen de la solidaridad sindical.
Dijo que el CT pugnará por ejercer la democracia plena en el interior del movimiento obrero, promoviendo el respeto entre sus organizaciones y alentándolas a una mayor cohesión para incrementar su fuerza y legitimidad.
Busca, asimismo, fortalecer la autonomía sindical y la solidaridad entre las agrupaciones para que, con base en el derecho, la unidad, la disciplina, la concertación y el diálogo, se concilien diferencias, se establezcan consensos, se preste ayuda y se responda al compromiso de mantener al CT en su carácter de frente y tribuna auténtica de los trabajadores mexicanos.
Asimismo, pugna porque la filosofía, doctrina, ideales y praxis de la clase trabajadora sean motivo de aprendizaje y aplicación constante por parte de los trabajadores y sus organizaciones para corregir fallas, superar ineficiencias y cancelar prácticas que disminuyan la combatividad y fortaleza sindicales.
Convencido de que la consecución de los propósitos nacionales y sindicales sólo será posible en un marco de paz social y laboral, desecha tácticas de confrontación y asume la responsabilidad de privilegiar el diálogo y la concertación como mecanismos para conciliar intereses y alcanzar los objetivos de justicia social, competitividad y desarrollo, teniendo siempre como marco el respeto a las leyes laborales, a la autonomía sindical y a la justicia.
Proclama la unidad sindical, oponiéndose a cualquier acto divisionista, repudiando la intervención de intereses ajenos a los de los trabajadores y brindando solidaridad a todos aquellos que por conducto de sus organizaciones resuelvan adherirse.
Ratifica el propósito indeclinable de utilizar todos los medios legales para evitar el deterioro de las condiciones de vida y de trabajo de los asalariados así como para obtener un salario remunerador congruente con el trabajo realizado, mandatos legales que dignifiquen la vida laboral en el presente y el futuro, hacer efectiva y ampliar la seguridad social, el derecho a la vivienda obrera, la distribución equitativa de la riqueza generada y establecer el seguro de desempleo.
Todo lo anterior es posible superando el rezago productivo, económico y social que conduzca a la ampliación del empleo, a mayores inversiones productivas, a una industria fortalecida para ocupar a quienes han sido desplazados por la reestructuración de la producción; a los ocupados en la economía informal y a las nuevas generaciones que año con año buscan incorporarse al mercado laboral.