
Urgen reparación de socavón en Costa Azul de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero de 2024.- El Congreso del Trabajo realizo su primer Pleno de dirigentes del año, en donde en primera instancia se acordó redoblar esfuerzos por la unidad del movimiento obrero de todo el país y revisar la estructura sindical tras el proceso de legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo y enfrentar la nueva etapa de trámites en el aspecto financiero para superarlos con una sólida asesoría jurídica.
Bajo la presidencia de Reyes Soberanis Moreno y con la asistencia de la mayoría de los dirigentes, se escucharon de varios dirigentes las dificultades que se han enfrentado para cumplir con las disposiciones de la nueva Ley Federal del Trabajo, las interpretaciones diversas que se dan a los reglamentos y el trato con los funcionarios responsables.
Por ello, por unanimidad los miembros del Congreso del Trabajo acordaron instalar en su sede una oficina especial de asesoría con los principales abogados del movimiento obrero para apoyar a todas las organizaciones sindicales y además invitar a funcionarios de la Secretaria del Trabajo y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para superar los problemas que se puedan enfrentar.
También buscarán acercamientos con el propio secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López y con el director Centro Federal de Conciliación y Registro Labora, Alfredo Domínguez Marrufo, así como con las cámaras patronales, especialmente con la Consejo Coordinador Empresarial, con las que se pretende analizar todas las reformas que se han puesto al análisis del poder legislativo como es la semana de 40 horas, el aumento a los días de vacaciones, el tema de las Afores, así como especialmente el tema de las pensiones.
A propuesta del arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones, se acordó fortalecer la unidad del movimiento obrero y disponer de un acto especial para conmemorar el 58 Aniversario del Congreso del Trabajo que es el 18 de febrero.
Y el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Infonavit también ofreció todo el apoyo de su sindicato para aquellos trabajadores que tengan alguna relación con el instituto y hayan resultado afectados por el huracán Otis.