Coparmex pide estrategia integral de mercado interno; rechaza aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero de 2025.- Después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al aplicar aranceles a productos exportados por México y la acusación de tener una alianza con los cárteles por parte del Gobierno, legisladores del Congreso de la Unión fijaron su postura.
La vicecoordinadora de Acción Nacional, Noemí Luna, exhortó al Gobierno federal a dar respuesta seria y cuidadosa sin afectar más a las y los mexicanos, estando siempre a favor de ellos, que si eso implica ir en contra de la Presidenta, lo harán.
Llamo al gobierno de Claudia Sheinbaum a ponerse a trabajar y actuar contra quienes, incluso desde su partido, sirven a la delincuencia robando la tranquilidad de las y los mexicanos”, puntualizó.
Mientras que Ivonne Ortega, líder de la Bancada Naranja, indicó que el gobierno federal debe de enfrentar de inmediato esta decisión absurda, e iniciar un diálogo que haga posible la unidad de las y los connacionales.
Un diálogo que solo será posible con muestras claras de sinceridad y honestidad, como dar marcha atrás al sin sentido de la reforma judicial. Eso sería la prueba de que van en serio”, recalcó.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira, manifestó que en su partido no avalan las decisiones emprendidas por Estados Unidos, que las circunstancias en las cuales nos encontramos ahora, son producto de que en los seis años anteriores hubo omisiones.
“Estamos padeciendo de que México no tuvo una política migratoria, de que durante los seis años anteriores no se combatió con efectividad al crimen y de que no mejoramos la competitividad de nuestra nación”, apuntó.
Por parte de la Bancada de Morena, su vocero Arturo Ávila, reafirmó el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien cuenta con el apoyo popular e histórico de más de treinta y seis millones de votos de mexicanas y mexicanos.
Igualmente, los morenistas condenaron rotundamente las acusaciones infundadas del titular de la Casa Blanca, la cuales carecen de pruebas y parecen más bien un método de presión para alcanzar objetivos que intentan sabotear la soberanía nacional.
“México es un país soberano y fuerte, la doceava economía del mundo, que bajo el gobierno de la Cuarta Transformación ha logrado resultados sobresalientes en bienestar social, sacando de la pobreza a millones y millones de personas”, remató Ávila