Redacción/Quadratín México
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero de 2025.- Si apenas tienes tu primera tarjeta de crédito o ya llevas tiempo, pero no sabes cómo evitar pagar intereses, aquí te compartimos unos tips para que puedas disfrutar de los beneficios y comprar sin generar deudas innecesarias
Primero que nada es importante que para evitar deudas conozcas estos dos conceptos
- Fecha de corte:
Es el día en que se cierra el periodo de facturación; es decir, es cuando el banco hace un corte de caja de todo lo que gastaste en el último periodo.
En este día deberás abonar el saldo total ( que es lo más recomendable) o al menos, una parte del llamado “pago mínimo”.
- Fecha de pago: es el día límite que tienes para hacer ese pago.
¿Cómo se debe pagar una tarjeta de crédito para no generar intereses?
Supongamos que el ciclo de crédito de tu tarjeta inició el primer día de enero.
Todas las compras que hagas durante este mes se sumarán a tu cuenta y una vez transcurridos 30 días se reflejará el total de tu deuda en tu estado de cuenta (lo encontrarás como pago para no generar intereses).
Tendrás un aproximado de 20 días para hacer tu pago. Si liquidas el total de tus compras durante este periodo solo pagarás la cantidad exacta que gastaste y ni un peso más.
Si solo pagas el mínimo o no liquidas completamente tu deuda, estarás abonando principalmente al pago de intereses, lo cual aumentará tu deuda
Considera que las tarjetas de crédito funcionan con interés compuesto (interés sobre interés).
Recuerda que tener una tarjeta de crédito puede ser una herramienta excelente para mejorar tu salud financiera, siempre y cuando la uses de manera inteligente.
Por ello, se aconseja que no excedas el límite de crédito, ya que esto puede resultar en cargos por sobregiro.
Algunos de los principales beneficios de una tarjeta de crédito son:
- Facilidad de pago: puedes comprar sin efectivo ni depender del saldo de tu tarjeta de débito, recuerda que tienes financiamiento “gratuito” hasta por 50 días.
- Parcializar compras: además del uso regular de la tarjeta están los famosos “meses sin intereses”, que es otra modalidad de crédito que exenta el pago de interés por 3, 6, 9, 12 meses o más.
- Seguridad: puedes proteger tus compras contra robo, fraude o daños, según las coberturas que ofrezca tu tarjeta.
- Recompensas: acumula puntos, millas, cash back y otros beneficios por cada compra que realices. Algunas tarjetas incluyen acceso a salas vip en aeropuertos o descuentos adicionales en determinadas tiendas.
- Control financiero: desde tu aplicación bancaria puedes monitorear en tiempo real el uso de tu tarjeta, tu fecha de corte, de pago, pago para generar intereses, entre muchas otras funcionalidades.
- Historial crediticio: probablemente el beneficio más importante, pues un buen historial te permite acceder a otros tipos de créditos, como el hipotecario o automotriz, de una manera más sencilla y con mejores condiciones.