
Exige Noemí Luna aclarar errores en caso Cuauhtémoc Blanco
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo de 2018.- Las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala y Adriana Favela, reconocieron que a pesar de los cambios que se han vivido en el país, todavía existe desigualdad en la participación política de las mujeres, por lo que señalaron que es necesario hacer un cambio cultural y que se vayan “desmasculinizando” los cargos públicos.
Lo anterior durante su participación en la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la UNAM, en la presentación de los números 38 y 39 de la colección Cuadernos de Divulgación de Cultura Democrática del INE, de los autores: Ricardo Ruiz Carbonell, con el libro Mujeres y Derechos Políticos en México y de Oliver Meza, Democracia y Gobiernos Municipales en México.
Al abordar el tema de Mujeres y Derechos Políticos en México, durante su participación la Consejera Adriana Favela señaló que se deben cambiar las condiciones en las que participan las mujeres en política ya que, deben sortear varios obstáculos que no se presentan en el caso de los hombres.
“No les dan los mismos recursos, el mismo acceso a radio y televisión y además tienen que luchar contra las ideas en que han conceptualizado a la mujer. La participación de las mujeres en política, ha incrementado el número de actos violentos contra ellas, que van desde amenazas, agresiones y hasta asesinatos.
En ese sentido, refirió que en las presidencias municipales es donde se ha reflejado más la violencia política contra las mujeres; ante ello, pidió a los hombres a participar activamente con las organizaciones sociales que tocan estos temas, y los invitó a unirse a campañas como: #NoEsElCosto, Alto a la violencia política contra las mujeres y #HeForShe, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sobre el tema de Democracia y Gobiernos Municipales en México, la Consejera Claudia Zavala señaló que las autoridades no deben tomar decisiones sin diálogo con la ciudadanía, pues son servidores públicos y se deben a la comunidad.
Al referirse a las elecciones del próximo mes de julio, la consejera llamó a la ciudadanía a participar no sólo emitiendo su voto, sino vigilando y exigiendo, dijo, rendición de cuentas, “pues la democracia, se construye desde abajo”.
“Tenemos que comprender que la democracia significa participar activamente, vigilar y exigir rendición de cuentas. La democracia la construimos todos, ciudadanas y ciudadanos”, puntualizó.