
Recibe comunidad mexicana en Nueva York al Buque Cuauhtémoc
MADRID, 30 de enero (Quadratín México).- El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó nuevamente a las partes en conflicto en Siria, en particular al gobierno, para que en “nombre de la humanidad“ pongan fin a los combates.
Al inicio de la Conferencia Internacional de Donantes para Refugiados Sirios que se celebra en Kuwait, denunció los “horrores implacables” en la guerra de Siria y pidió más ayuda para enfrentar una situación que es “catastrófica” y empeora día a día.
“¿Cuántas personas más morirán si la situación actual continúa?”, se preguntó en la reunión a la que acuden representantes de 59 países y más de 70 organizaciones civiles.
Ban reconoció que “la ayuda humanitaria no puede resolver solo la crisis, que no se va a solucionar a menos que haya una salida política”, reportó el canal árabe de noticias Al Arabiya.
Al final de la reunión, Ki-moon anunció que la meta establecida de mil 500 millones de dólares de ayuda para fines humanitarios había sido superada.
La ministra kuwaití de Estado para los Asuntos de Planificación y Desarrollo, Rula Dashti, expresó su satisfacción porque el valor de las donaciones es mayor a la cifra demandada por la ONU para cubrir las necesidades urgentes del pueblo sirio.
Entre los asistentes a la conferencia destacan varios jefes de Estado como el rey Abdalá II de Jordania, el presidente libanés, Michel Suleimán, y el tunecino, Moncef Marzuki.
Los principales donantes son Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, que han prometido una donación de 300 millones de dólares cada uno.
Además, la Casa Blanca anunció una partida adicional de 155 millones de dólares, con los que suma una ayuda total de 365 millones de dólares.
Mientras, la Comisión Europea dijo también que aportará otros 100 millones de euros (unos 134 millones de dólares) adicionales a los 100 ya desembolsados.
A la cita en Kuwait también acudió la secretaria general adjunta para Asuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos, que explicó que 519 millones de dólares serán destinados a “diez sectores para asistir a los más afectados y rehabilitar las infraestructuras destruidas”.
En el inicio de la conferencia de donantes internacionales, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos se comprometieron a otorgar 600 millones de dólares para ayudar a la población civil afectada por el conflicto.
El dinero financiará las operaciones humanitarias durante los próximos seis meses.
El discurso del secretario general de la ONU se produjo luego de que la víspera se denunció que los cadáveres de al menos 80 hombres, muchos con las manos atadas a la espalda, fueron hallados en la orilla de un pequeño río en Alepo, al norte de Siria.
Al menos 60 mil personas han muerto en el conflicto sirio desde marzo de 2011 hasta noviembre de 2012, de acuerdo con los últimos datos de la ONU.
Además,unos cuatro millones de sirios necesitan comida, refugio y otro tipo de ayudas y más de 700 mil han escapado a países vecinos desde el comienzo del conflicto.
QMX/bhr