
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero de 2017.- El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, destacó que entre los trabajos de redacción de la primera Constitución de la ciudad de México, la construcción jurídica de derechos para pueblos originarios y comunidades indígenas será uno de los más importantes.
“Hoy la Ciudad de México está realizando uno de los ejercicios más importantes de construcción jurídica de derechos, de derechos para ustedes, para sus comunidades, para sus pueblos, para nuestros pueblos, para nuestras comunidades”, expresó el mandatario capitalino durante el acto de entrega de 397 lentes a personas indígenas, en el auditorio de la biblioteca José Vasconcelos.
“Hoy se está haciendo el ejercicio más importante que ha vivido esta ciudad en los tiempos modernos, que es la construcción de la primera Constitución de la Ciudad de México que va a señalar derechos para los pueblos, para las comunidades”, remarcó.
Mancera los invitó a participar en la consulta sobre los derechos de los pueblos originarios y comunidades indígenas, la cual inicio desde finales de diciembre de 2016.
“Es bien importante, por eso reitero, que ustedes estén participando en esta consulta, que culminará por ahí del día 20 y que se está realizando en todos los pueblos, en todas las comunidades donde se está apoyando por Sederec (Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades) en todo lo que vale”.
El evento contó con la participación de Angelina Díaz Hernández, tzotzil originaria de Chiapas pero quien radica en la ciudad de México, practica medicina tradicional y que aprovechó la ocasión para hacerle una petición al jefe de gobierno.
Pidió más casas de salud y escuelas para trabajar medicina tradicional para curar malestares como empacho o tristezas emocionales.