
Urge Lixa a extraordinario para atender seguridad y desapariciones
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre de 2016.- “Los Ángeles es una ciudad que le da la bienvenida al mundo. No vamos a construir muros, vamos a construir puentes, aseveró el alcalde de la cuidad Eric Garcetti.
Esta mañana, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Paulo Carreño, recibió al político miembro del Partido Demócrata de los Estados Unidos, para una visita de trabajo.
En la sede de la Cancillería, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu se reunió con el alcalde estadounidense Eric Garcetti, con quien revisó las áreas de colaboración para fortalecer la relación entre México y Los Ángeles.
En mi reunión de trabajo, la Canciller mexicana detalló que conversó con Garcetti sobre las medidas legislativas a favor de los migrantes en esa ciudad de California y compartió las acciones de la SRE para proteger a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos.
Para el año entrante, Ruiz Massieu informó que se llevará a cabo el Año de México en Los Ángeles, en el cual se promoverá la cultura, educación, negocios y tecnología del país.
“Recibo al alcalde Eric Garcetti en la Secretaría como una manera recíproca y amable de corresponder la anfitrionía que me brindó cuando visité Los Ángeles en mayo pasado”, señaló la titular de la SRE.
Reiteró que la amistad con Los Ángeles, California está basada en lazos históricos y en un presente que es benéfico para ambas sociedades y en una visión compartida.
La Canciller recordó que el condado californiano es hogar de 3.7 millones de personas de mexicano, y es el área político administrativa que residen más compatriotas después de la Ciudad de México.
Gracias a la relación comercial, subrayó que existen 700 mil empleos directos que dependen de la relación bilateral en California.