![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
VILLAHERMOSA, Tab., 16 de noviembre de 2018.- En vísperas de que el gobierno de la Ciudad de México anuncie la nueva imagen institucional del sexenio de Claudia Sheinbaum, en Tabasco, un grupo de ciudadanos encabezados por el consultor y periodista Audelino Macario solicitó al Congreso local crear una ley para que en aquella entidad se termine la práctica de marcar ciudades y municipios como si fueran propiedad de personas o de partidos.
Macario Rodríguez dirigió un escrito al presidente de la mesa directiva del congreso, el diputado Tomás Brito Lara, en el que señala que al renovar un gobierno estatal y los ayuntamientos locales, se realizan gastos exorbitantes del erario público para cambiar a gusto de los nuevos funcionarios la imagen institucional de las demarcaciones que habrán de gobernar.
Cada que llegan nuevas autoridades, expuso, los logotipos, colores y slogans oficiales utilizados por el gobierno cuyo período llega a su fin, son borrados de edificios públicos, de la infraestructura urbana y del mobiliario institucional, a la vez que literalmente se tira a la basura la papelería que venía siendo utilizada por la burocracia, para utilizar la nueva imagen del trienio o del sexenio, según corresponda, expuso.
Por lo anterior, instó a los diputados miembros de la 43 Legislatura del Estado, a frenar el derroche de los recursos utilizados para estos fines, creando la Ley de Imagen Institucional para los Tres Poderes y los Ayuntamientos del estado.
En declaraciones a medios, el periodista y activista tabasqueño consideró que el cambio político registrado el pasado 1 de julio en esta entidad, donde se impuso la mayoría del Partido Morena, es una gran oportunidad para poner el ejemplo y exhibir un verdadero compromiso con la austeridad y el escrupuloso manejo de los recursos públicos.
También criticó el hecho de que en la Ciudad de México, la gobernadora Claudia Sheinbaum haya optado por mantener la vieja práctica priista de borrar todo vestigio del gobierno pasado, y cambiar logotipos e imagen institucional sin considerar los costos que tiene imprimir nueva papelería, así como pintar de nuevo edificios públicos y mobiliario.
En el caso de la capital del país, agregó, existe una inversión de 400 millones de pesos realizada en el gobierno actual para promover la marca CDMX, que con los nuevos logotipos que serán anunciados la semana próxima, serán tirados a la basura. “Por eso se necesitan leyes, para que la imagen de las instituciones no cambien al capricho de los políticos, con el daño patrimonial por el derroche que se genera”, resaltó.