
Quadratín Hispano: David y Goliat
La insistencia de Trump para que tropas estadounidenses ingresen a territorio mexicano para combatir a los carteles y el Cónclave Vaticano.
La semana pasada el periódico The Wall Street Journal publicó que el presidente Donald Trump, estaba presionando a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, para que permitiera una mayor participación militar estadounidense, en la lucha contra los carteles de la droga en territorio de México.
La misma presidenta Sheinbaum Pardo, confirmó la noticia y dijo que, en la última conversación con el mandatario estadounidense, le dejó muy claro que nuestro país, es una nación soberana, democrática e independiente y por ningún motivo permitiría que fuerzas militares extranjeras operaran dentro de nuestro territorio.
Sin embargo, el detestable Donald Trump, dijo que Claudia Sheinbaum, le tiene «tanto miedo» a los carteles del narcotráfico, que «no puede pensar con claridad», tras confirmar que la mandataria rechazó categóricamente el ingreso del Ejército de EU a nuestro territorio so pretexto de ayudar en el combate de estos grupos criminales.
Trump admitió que le propuso recientemente a Sheinbaum que permitiera la entrada a México a los soldados para combatir a los carteles del narcotráfico. El tipo no entiende que eso contraviene los principios Constitucionales de México. En fin.
«Si México quisiera ayuda contra los carteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije (a Sheinbaum). Sería un honor para mí ir y hacerlo», insistió el mandatario estadounidense, que calificó a la mandataria mexicana como «una mujer encantadora».
Testarudo como es, Trump insistió que los carteles están «intentando destruir» a Estados Unidos al traficar con drogas e inmigrantes. «Son gente horrible que ha estado matando gente a diestra y siniestra y han hecho una fortuna vendiendo drogas».
Al respecto, la propia presidenta Claudia Sheinbaum, evitó responder a su homólogo estadounidense, que la acusó de tener “miedo” a los carteles del narcotráfico por no aceptar el ingreso del Ejército de EU para “ayudar” en el combate de estos grupos. Destacó la “buena comunicación y respeto” entre ambos.
Yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios y declaraciones a los medios”, dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa.
Y señaló que hay una comunicación “fluida” con él, por lo que aseguró que no es su deseo abrir un debate en los medios de comunicación. Lo irónico del tema es que el asunto se supo a través de una información periodística.
Tenemos nuestra comunicación, hay muchísimos acuerdos y sigue habiendo esa buena comunicación y cuando hay desacuerdos pues también se hacen a través de los medios oficiales y de la comunicación personal. Entonces, mejor lo dejamos ahí para que no haya ahí un tema de un debate a través de los medios”, insistió la mandataria.
Los comentarios de Trump se dieron un día después de que la mandataria contara en una rueda de prensa que había rechazado la oferta de invasión territorial. Dijo Claudia:
«¿Y saben qué le dije? No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende (…) No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro; podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio».
Sheinbaum insistió que México ha cumplido con “la serie de acuerdos” que se han planteado durante las llamadas que ha tenido con Trump y reiteró que el país ha tenido “una condición mejor que muchísimos, yo diría que la gran mayoría de los países del mundo”. Explicó que “tenemos buena comunicación en otros temas como inmigración, como inseguridad. Entonces, vamos a mantener esa buena relación y, sobre todo, esta relación de respeto que se ha dado entre ambos gobiernos”.
Hay que recordar que Washington incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.
Ayer, durante los festejos del 163 aniversario de la batalla del 5 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum, reivindicó la soberanía, independencia y libertad del país, en medio de las tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos: “El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana”, expresó durante su discurso.
Expuso: «Recordamos una victoria que echó raíces en el corazón del pueblo de México aquí y en otras latitudes. Por eso nuestras hermanas y hermanos migrantes que viven en Estados Unidos conmemoran el 5 de mayo como la principal celebración».
Destacó el mensaje del general Ignacio Zaragoza, que dirigió a las tropas en aquella batalla y quien aseguró que era probable que los franceses «sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México. Un mensaje que atraviesa años de historia y resuena en nuestro presente y siempre en el corazón del pueblo de México”, enfatizó.
Exaltó a los soldados que, en aquel entonces, «no dudaron un momento en ofrecer sus vidas» por defender la independencia de la nación y se enfrentaron con «la valentía, el patriotismo y el amor por México». Además, reconoció la participación de los indígenas de Puebla, quienes, aseguró, utilizaron lanzas de madera y herramientas para labrar el campo para enfrentar al ejército invasor y defender el territorio. A ver en que termina esta historia.
Pasando a otro asunto, el despreciable Donald Trump, reaccionó a las críticas que se le han hecho por postear una foto, generada por inteligencia artificial, en la que aparece vestido de Papa y pidió a quienes se han ofendido que le den un respiro, al considerar que “no está mal divertirse un poco”.
«Denme un respiro. Alguien lo hizo por diversión. No pasa nada. Está bien divertirse un poco, ¿no?», dijo en el despacho Oval de la Casa Blanca, luego de que la Conferencia Católica del estado de Nueva York acusó el sábado pasado al republicano de burlarse de la fe.
La imagen del mandatario republicano está hecha con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) y lo presenta con sotana blanca, mitra y cruz dorada, y en la misma parece estar a punto de dar una bendición.
Dicha foto fue colgada el viernes en su red, Trump Social, y después en la cuenta de la Casa Blanca, mientras la Iglesia católica espera la celebración este miércoles del cónclave que elegirá al nuevo pontífice, cuando todavía no había acabado el luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco y apenas dos días después de que el propio Trump sugiriera que él sería una buena opción para ocupar el trono de San Pedro.
«Yo no tuve nada que ver. Alguien hizo una imagen conmigo vestido como el papa y la colgó en internet. No tengo ni idea de dónde salió. Tal vez fue IA, pero yo no sé nada. La vi anoche. De hecho, mi mujer pensó que estaba bien», dijo Trump, subrayando que en su opinión los católicos «amaron» esa foto y quienes la criticaron fueron los «medios falsos».
Mientras, el Vaticano informó que todos cardenales que participarán en el Cónclave ya se encuentran en la capital italiana. Todo listo para la elección del nuevo Papa.
Los purpurados realizaron la Novena Congregación General en un ambiente de reflexión y unión. Uno de los deseos es que el próximo Papa siga en continuidad con la línea de Francisco.
Serán cada dos rondas de votación, las papeletas emitidas con votos de los cardenales serán quemadas en un horno especial. Si hay acuerdo, cuando se alcanza la mayoría necesaria de dos tercios, una nueva fórmula produce el esperado humo blanco que anuncia al nuevo pontífice a todos los presentes en la plaza de San Pedro y en el mundo.
La última vez que se activó este sistema fue el 13 de marzo de 2013 – más de 12 años atrás -, cuando, tras el quinto escrutinio, el humo blanco señaló la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, quien minutos después se presentó como el papa Francisco. Se espera que esta misma semana se anuncie “Habemus Papa”.