
De frente y de perfil
Se cumplen 49 años del golpe a Excelsior. La libertad de expresión en entredicho tras los ataques desde el poder público. Las secuelas de inseguridad del sexenio pasado.
Hoy se cumplen 49 años de que poco más de 300 reporteros, reporteros gráficos, diseñadores, articulistas, empleados administrativos y directivos salimos de la cooperativa del diario Excélsior en apoyo a la dirección y gerencia generales que encabezaban, respectivamente, Julio Scherer García y Hero Rodríguez Toro y por estar en contra del golpe que encabezó el español Regino Díaz Redondo apoyado por otros trabajadores y con el apoyo externo del gobierno de Luis Echeverría Álvarez.
Ha pasado mucho tiempo. Los principales protagonistas de esta brutal historia, cuyo principal motivo fue atentar contra de la libertad de expresión y la crítica frente al poder público, ya fallecieron. Pero dejó muchas enseñanzas. Como consecuencia de lo anterior, nacieron la revista proceso –que hoy agoniza–, el diario unomásuno –ahora se publica un mamotreto—y La Jornada, que con el transcurso de los años se ha convertido en el diario oficial de los gobiernos morenistas. También, apareció el diario Reforma, cargado a la derecha y que ahora vive, al igual que todos los impresos, una crisis de la cual difícilmente se salvarán, pues los medios digitales y el mercado publicitario han cambiado, así como el público consumidor.
La llegada del Internet, los teléfonos celulares y el nacimiento de las redes sociales obligaron a evolucionar a las fuerzas del mercado y el surgimiento de nuevos medios digitales, algunos de ellos con bastante calidad, han logrado atraer a las audiencias. La radio también ha tenido que transformarse y la televisión se ha multiplicado, pues Televisa y TV Azteca, ya no tienen el control de millones de telespectadores. No obstante, esta transformación, natural en una época de competencia tecnológica, desde la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador, en México hemos sufrido una involución en cuanto a la libertad de expresión que se ha reflejado no sólo con el crimen regional de diversos periodistas, sino con la creación de grupos de supuestos periodistas para que difundan las versiones oficialistas, además de una sección en dónde se denostaba y desmentía las versiones difundidas por los articulistas y columnistas. Eso, sin contar con las demandas judiciales en contra de varios de éstos por parte de gobernadores y legisladores.
Y de justicia laboral ni se diga. ¿Cuánto tardó la huelga de Notimex? …Hay alrededor de 200 cooperativistas de Excélsior que demandan en tribunales su dinero por la venta de activos al Grupo Imagen; 350 de ex trabajadores de unomásuno que esperan la venta de inmuebles para recibir su indemnización. Ahora, los trabajadores de Canal 11 enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, donde le exponen una serie de irregularidades cometidas por la actual directora general del canal Renata Turrent Hegewisch y sus colaboradores. A ver en qué termina esta regresión y esta injusticia.
El titular de la policía preventiva federal, Omar García Harfuch dio a conocer que, en operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, encabezados por las fuerzas armadas y policías federales en coordinación con autoridades locales de Coahuila, se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita, es decir, huachicol.
El gabinete de seguridad federal informó del aseguramiento de 15 millones 480 mil litros de combustible en Coahuila, siendo considerado el mayor golpe al huachicol en lo que va del presente sexenio. Dicho decomiso fue detallado en redes sociales por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien apuntó que este combustible se encontraba en 129 carrotanques ubicados en Ramos Arizpe y Saltillo.
“En operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila (…) se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita”, expuso. El operativo fue realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR), siendo apoyados por agentes Secretaría de Marina (Semar) y de la SSPC.
La SSPC explicó que, en una primera acción llevada a cabo en Ramos Arizpe, los agentes de seguridad fueron informados por policías estatales sobre varios carrotanques que se encontraban en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, por lo que se aproximaron a corroborar la situación, localizando 33 carrotanques con tres millones 960 mil litros de hidrocarburo. En otro evento, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11 mil 520 mil litros de huachicol.
Se explicó que en ambas acciones las unidades no contaban con los documentos que acreditaran su legal traslado y procedencia lícita, por lo que de los hechos se informó al agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso para realizar las indagatorias subsecuentes. “La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente administración”, refirió en su comunicado la SSPC.
Este asunto tiene muchas aristas, pues muchos legisladores, alcaldes y dirigentes de Morena están involucrados en el tema del huachicol e inexplicablemente fueron protegidos durante el sexenio pasado, entre otras cosas, porque de allí salía dinero para financiar las campañas electorales de los candidatos y en eso estaba involucrado el anterior presidente del partido y actual secretario de Educación, Mario Delgado.
A pesar de que los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México reiniciaron labores luego de mantenerse en paro durante cinco semanas demandando un siete por ciento de aumento salarial más 2 por ciento en prestaciones, sigue la crisis en la impartición de justicia, ya que solamente trabajarán durante dos semanas más antes de que salgan de vacaciones.