
Afirma Trump que guerra en Gaza podría terminar en 2 o 3 semanas
Las confesiones del “Mayo” Zambada. El ocultamiento del móvil del asesinato de dos funcionarios capitalinos cercanos a Clara Brugada y nueva la Suprema Corte de Justicia de la 4T
Fernando Ramírez de Aguilar L.
Con su propia declaración de culpabilidad, Ismael “El Mayo” Zambada García, enfrentará un proceso judicial que consolidará los cargos que pesan sobre él en múltiples jurisdicciones de Estados Unidos, cerrando un capítulo clave en la historia del narcotráfico y la lucha legal contra una de las figuras más emblemáticas del crimen organizado mexicano, además de que las confesiones que hará sobre el pago de sobornos a autoridades federales mexicanas para obtener paso seguro para sus drogas, indudablemente tendrán consecuencias: “Hay policías, mandos militares y políticos”.
Ismael Zambada García, de 77 años, se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado ante el juez Brian Cogan, de la Corte de Distrito para el Este de Nueva York, con lo que el mexicano formalizó un acuerdo que negoció con la fiscalía para evitar ir a juicio, ganar algún beneficio procesal y, además, abrir la oportunidad para convertirse en testigo protegido de Estados Unidos. También, se comprometió a pagar o a que se le aseguren en total 15 mil millones de dólares.
Durante la audiencia que duró 45 minutos, el mexicano leyó un documento con el que personalmente admitió haber liderado al Cártel de Sinaloa desde 1989 y hasta 2024: “Empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años y planté mariguana por primera vez”, dijo y aceptó haber traficado al menos 1.5 millones de kilos de cocaína, principalmente a los Estados Unidos. También tenía a mi servicio a un gran número de hombres armados (…) en última instancia todos estaban bajo mi control” continuó Zambada García, “muchos miembros de mi organización también fueron asesinados.”
El juez Brian Cogan determinó que Ismael Zambada vuelva a la corte el próximo 13 de enero de 2026, para ser sentenciado. A menos que la fiscalía solicite algo diferente, el mexicano enfrentará prisión de por vida.
Al término de la audiencia, La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ofreció una conferencia de prensa donde dijo que el fundador del Cártel de Sinaloa pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Unidos, lo que apunta a que el mexicano no recibirá ninguna reducción en su sentencia como beneficio por haber evitado ir a juicio.
“Anunciamos una victoria para el Departamento de Justicia, el capo de la droga Ismael (Zambada) García, conocido como El Mayo, confesó una vida de crimen al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera. Gracias al trabajo de nuestros agentes El Mayo pasará el resto de sus días tras las rejas. Morirá en una prisión de Estados Unidos, donde pertenece", dijo Bondi.
“El reconocimiento de su culpa nos acerca un paso más a nuestro objetivo de eliminar a los cárteles de la droga, y a las organizaciones criminales trasnacionales, que inundan a nuestro país con drogas, traficantes de personas y homicidas. Con Donald Trump a cargo, el Departamento de Justicia trabaja hombro a hombro con todas las agencias de seguridad, para eliminar a los narcoterroristas, porque eso es lo que son, narcoterroristas”, añadió en la conferencia de prensa.
Ahora, lo que queda saber es si Zambada obtendrá algún beneficio si da los nombres de altos mandos militares, funcionarios públicos y políticos corruptos mexicanos que le dieron protección a ese grupo criminal para enviar drogas al vecino país del norte. Y también, si se sobornó a funcionarios estadounidenses. Por lo pronto, en el PRI, PAN y Morena hay mucho nerviosismo, porque lo dicho por Zambada y por el hijo del Chapo Guzmán, que en su momento fue protegido por Andrés Manuel López Obrador.
En otro caso, tras anunciar la detención de 13 personas relacionadas con el doble homicidio de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores muy cercanos a la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, cometido el pasado 20 de mayo, las propias autoridades han dicho que ninguna de las diversas líneas de investigación ha sido cerrada, ya que se han estado concentrado en los autores materiales del crimen. Es decir, no han sido detenidos ni el asesino y el autor material.
Tres meses después de que se ejecutó el doble asesinato, en Calzada de Tlalpan, colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, los capitalinos seguimos sin saber por qué los mandaron asesinar. La detención de esas 13 personas debe al apoyo del secretario de seguridad pública federal, Omar García Harfuch. Según Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, hay varias líneas de investigación y todas continúan abiertas.
La fiscal capitalina, Berta Alcalde Luján, aseguró que por los indicios se trató de un ataque directo ejecutado con un alto nivel de planeación y experiencia operativa, toda vez que se detectó que las víctimas fueron vigiladas varios días, Además de que el arma utilizada no está ligada en alguna otra investigación, tampoco se recabaron huellas dactilares en la motocicleta y la camioneta utilizada para escapar por el uso de aguantes.
En cuanto a las líneas de investigación, aunque no dijeron cuáles eran, no se descarta ninguna y se valora tanto la vida personal y profesional de los funcionarios asesinados. Alcalde enfatizó que no hay indicios de que se haya obtenido información de alguno de los colaboradores cercanos de la jefatura de Gobierno.
Al parece los últimos datos sobre inseguridad en Baja California dados a conocer a principios de la semana pasada, pusieron de muy buen humor al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez. Y es que el general Laureano declaró que derivado de los operativos de seguridad en el municipio de Tecate hasta “los extraterrestres ya regresaron” a La Rumorosa.
Y es que muy serio destacó frente a gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, que el nivel de seguridad ha mejorado tanto en la zona de La Rumorosa, que se ha vuelto a ver por el rumbo al caballo blanco de José Alfredo Jiménez o al Huitlacoche, personaje de una de las canciones más famosas de Carin León. Carrillo Rodríguez cerró diciendo que hasta los extraterrestres volvieron y que de nuevo hay avistamientos de ovnis en la zona.
“Es más, también ya tenemos avistamientos, tenemos nuevamente avistamientos de extraterrestres porque también se habían ido por temas de inseguridad y ya regresaron. Es lo que dice la gente, ¿verdad? pero nosotros no lo hemos visto, pero la gente dice que efectivamente eso está sucediendo”, dijo el general Laureano Carrillo Rodríguez. ¡¡¡O sea que los marcianos regresaron porque ya hay más seguridad!!!
A partir del próximo lunes, entrará en funciones el nuevo equipo de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezado por el oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, el cual ha mostrado tener un absoluto desconocimiento de cuál será su papel al frente de uno de los tres poderes federales.
En los últimos días, al reunirse con legisladores de Morena, ha dicho muchas cosas inverosímiles como es el reducir los salarios de magistrados y jueces federales, cuando eso no le corresponde al poder Judicial, sino al poder legislativo. También anunció que en la ceremonia de toma de posesión recibirá el bastón de mando de manos de los pueblos indígenas. Hay mucha expectativa para lo que vendrá.
A Hugo Aguilar Ortiz lo acompañarán tres de las ministras impulsadas por López Obrador: Lenia Batres Guadarrama –- que ha demostrado estar muy abajo del nivel académico y laboral que se requiere --, Yasmín Esquivel Mossa – cuyos títulos académicos están en entredicho --, y Loretta Ortiz Ahlf, egresada de la Escuela Libre de Derecho, que es la que tiene más prestigio.