![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Daniel-Adame-Osorio-FOTO-FACEBOOK-107x70.jpg)
Escenario político
LA PANDEMIA Y LA ECONOMÍA XLXVIII…México llegará a las elecciones con la población dividida y angustiada ante el futuro económico del país.
A menos de una semana de las elecciones, México llega con 223,507 fallecimientos por Covid-19, y con 2 millones 598,821 casos estimados de personas contagiadas por dicha enfermedad. Además, arribará a este proceso electoral en el que se renovarán 20,792 cargos públicos en todo el país, en los que destacan 15 gobernaturas y 1,926 alcaldías, así como la totalidad de la Cámara de Diputados a nivel federal, entre otros, antecedido de varios hechos de violencia y con una población dividida y angustiada ante el futuro económico del país.
No recuerdo ninguna propuesta política interesante y atractiva de parte de los candidatos o las coaliciones, ni tampoco acuerdos que hayan trascendido y que tengan que ver con el bienestar colectivo. No. Lo que propusieron fueron puras sandeces, incoherencias e intrascendencias. Los mexicanos quieren, como lo han mostrado las encuestas serias y responsables, frenar el deterioro político, económico, pero, sobre todo, generar empleos, invertir en las agroindustrias, generar crecimiento económico, mejorar la seguridad pública y la procuración de justicia y se vuelvan a normalizar los sistemas de compras y pagos, entre otros asuntos.
En el marco de la contienda electoral y con el cotidiano discurso ramplón de López Obrador de dividir a los mexicanos y generar odios entre las clases populares, los hechos de violencia, agresiones, amenazas y asesinatos de candidatos son más que lamentables y aunque no deben ocurrir siguen sucediendo; pero para el presidente de la República, los medios de comunicación, agrupados al conservadurismo y a quienes están contra el gobierno federal, exageran la información. Nuevamente vuelve a mentir.
Estos son los hechos que por cierto no inventamos los medios. Hasta el viernes 28 de mayo, fueron asesinados 24 candidatos, precandidatos o aspirantes; otros 2 desaparecieron, 3 murieron en accidentes y 4 murieron por enfermedad. Por entidad, los candidatos muertos son:
En Veracruz, 7; en Jalisco, 2, uno desaparecido; en Chihuahua, 3, dos por enfermedad; en Guanajuato, 4; en Guerrero, 2; en Quintana Roo, 2; en Michoacán, 2, uno desaparecido; en Tamaulipas, 1; en Sonora, 1; en Baja California, Oaxaca, Chiapas y Querétaro, 1; en Nuevo León, 2, 1 en accidente y otro por enfermedad. En Sinaloa, 1 por enfermedad.
Pero para Andrés Manuel López Obrador existe un afán de informar a la población con “amarillismo” y de “enrarecer” el ambiente en el país. Admitió que en temporada electoral se incrementa la confrontación política, y si bien es “muy triste” que se pierdan vidas humanas, también hay intereses contrarios al gobierno, que buscan generar sensacionalismo y dar mayor relevancia a la “nota roja”.
“Entonces como hay ahora una polarización política obvia, porque se agrupó todo el conservadurismo en contra de nuestro proyecto y los medios han tomado partido, pues todo esto se magnifica. Es normal, es un asunto de la temporada”, minimizó. A quienes están cometiendo agresiones contra políticos y abanderado de los distintos partidos, les advirtió que no quedarán impunes. Incluso afirmó que todos los casos de violencia política en el actual proceso electoral, “se están aclarando”. ¿De veras?
La semana pasada, afirmó que, hechos de ese tipo registrados en estados como Oaxaca y Veracruz, están siendo investigados e incluso, ya hay personas detenidas. “Es un mensaje para los que se portan mal o los que piensan de que pueden hacer una fechoría y van a quedar impunes, se están aclarando todos los casos. Ya no es el tiempo de antes, de que se cometía un delito y había impunidad”, ya no se puede “comprar al presidente” porque no hay complicidad “con nadie”, remarcó.
Tras hacer un llamado a que la población viva en paz exhortó a los medios de comunicación a ser más éticos y menos amarillistas (¿¿¿???). Añadió que existe un plan de protección a candidatos y las instituciones de seguridad están atentos al tema –que ha fracasado–, aunado a que se presentará un informe sobre el número de denuncias recibidas hasta el momento en materia de violencia política.
Y se la tenían que cobrar. Un grupo de personas de la política, cultura, periodismo y negocios, muchos de los cuales han sido objeto de insultos y ataques de López Obrador, llamaron a los ciudadanos mexicanos a votar “con sentido estratégico” y optar por las candidaturas más competitivas; es decir, las de la oposición.
En un documento llamado “Manifiesto por la República, democracia y las libertades”, difundido este 31 de mayo, 480 intelectuales sostienen que se “necesita vencer en las urnas a la coalición oficialista de Morena y sus partidos satélites para rectificar el rumbo”.
Los abajo firmantes, entre los que se encuentran el empresario Claudio X González Guajardo, Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Roger Bartra, las académicas Jaqueline Peschard y María Marván, resaltan que las elecciones del próximo 6 de junio son fundamentales para “detener el deterioro político, económico e institucional del país” que, -a su parecer- ha generado Morena.
Recalcaron que “hoy el voto libre todavía puede determinar el resultado, pero si se desperdicia la oportunidad de este proceso quizá ya no será lo mismo en la siguiente elección. Tú tienes el poder, ejércelo con inteligencia el próximo 6 de junio”.
De acuerdo con el documento, el país se debate entre la democracia y el autoritarismo, las libertades y el abuso del poder, el conocimiento y la demagogia, la responsabilidad y el capricho, el federalismo y el centralismo y sostiene que los problemas en el país se están agudizado, pues la pobreza creció, “agregando a sus filas a 10 millones de pobres”; además, la violencia criminal se mantiene, están murieron muchos mexicanos por falta de medicamentos, entre ellos niños con cáncer, se desprecia la lucha de las mujeres por sus derechos, la calidad educativa, la ciencia y la investigación.
Por ello, urgieron poner un alto, impulsar la imparcialidad del servicio público y colocar al ciudadano en el centro de la acción política; así como “reivindicar la importancia de los órganos autónomos para empoderar a la ciudadanía y respetar el trabajo de la sociedad civil organizada. “Lograrlo requiere detener la instauración de la autocracia y respetar el pluralismo como vía para transformar a México”, expusieron.
Es casi el mismo tono, de los textos que le dolieron a López Obrador, que publicó el medio británico The Economist, que señaló al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como “el falso mesías de México” y advirtió que los votantes deben frenar al presidente hambriento de poder, pues “persigue políticas ruinosas por medios indebidos”.
Sostuvo The Economist que, en un mundo plagado de populistas autoritarios, el presidente de México ha escapado del centro de atención, pues, a diferencia de Viktor Orban de Hungría, Narendra Modi de India y Jair Bolsonaro de Brasil, López Obrador no se burla de los homosexuales, no golpea a los musulmanes ni incita a sus seguidores a incendiar el Amazonas. Sin embargo, habla en nombre de los que no tienen dinero en México, no es personalmente corrupto, pero representa un peligro para la democracia mexicana”.
Por otra parte, el domingo pasado, en la Alameda del Sur, ante unas siete mil personas, el candidato de la Alianza para Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, anunció que será con votos y con democracia como este 6 de junio se rescatará a esta alcaldía de la pesadilla en que se encuentra y hará de ella el mejor lugar para vivir de la Ciudad de México.
Llamó la atención que en medio de un ambiente festivo y lleno de júbilo, miles de personas acudieron a este encuentro al que también se dieron cita las dirigencias nacionales y locales del PAN, PRD y PRI, así como de Redes Sociales Progresistas y de Fuerza Por México, quienes acompañaron a Giovani Gutiérrez y a quien le manifestaron su respaldo y beneplácito por el crecimiento y avance de su candidatura, la cual se sumará a la recuperación del país que, dijo Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, se encuentra en peligro. Giovani Gutiérrez buscará triunfar sobre el candidato de Morena-PT, Carlos Alonso Castillo Pérez, el cual está siendo apoyado por el delincuente Mauricio Toledo Gutiérrez, actual diputado federal del Partido del Trabajo y quien busca la reelección, acusado de lavado de dinero, y el cual va a ser desaforado por el Congreso de la Unión.
Apenas la semana pasada, la Unidad de Inteligencia Financiera detectó una presunta red de prestanombres con los que el diputado del Partido del Trabajo, Mauricio Toledo Gutiérrez, adquirió propiedades por más de 35 millones de pesos en la Ciudad de México, principalmente en Coyoacán, donde fue jefe delegacional, y que no coinciden con las declaraciones fiscales e ingresos de los compradores. El sistema financiero arrojó que Toledo compró dos departamentos por 6,200,000 pesos en abril de 2019, cuando ese año declaró un millón 833 mil 828 pesos de ingresos totales.
Por ello, la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, pidió que su partido se deslinde de la candidatura de Mauricio Toledo Gutiérrez, exdelegado de Coyoacán, propuesto por el Partido de Trabajo (PT) en el distrito de San Martín Texmelucan.
“¿Cómo es posible llevar a un hampón y asesino cómo candidato? Si no fuimos con el PT en numerosos espacios, ¿por qué aquí sí? Es tiempo de deslindarnos. En el Distrito 5 federal en Puebla no proponemos a delincuentes sujetos a proceso”, escribió en su cuenta Twitter.