![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Las falsedades de AMLO y las embestidas de Trump
A 69 días de que termine su mandato constitucional, Andrés Manuel López Obrador, sigue manteniendo un discurso lleno de mentiras y falsedades. Prometió, como lo recordó mi amigo Armando Ríos Ruiz, hacer de México un país superior al de Dinamarca en materia de salud y mandó construir una mega farmacia que, según él, tendría todas las medicinas inclusive traídas de cualquier parte del mundo y resultó un verdadero fiasco.
Sostiene que ha bajado, en su sexenio, todos los índices delictivos, pero reconoce que deja como asignatura pendiente, la extorsión. “Y vamos a seguir trabajando para que la gente no se vea obligada a pagar cuotas, todo esto que significa un delito que afecta mucho a la gente, sobre todo a los comerciantes y a los pequeños comerciantes, y no vamos a permitir que haya impunidad” Ajá.
Y sobre los insultos y amenazas del candidato presidencial republicano estadounidense Donald Trump, de terminar de bardear la frontera y deportar a México alrededor de 10 millones de migrantes indocumentados, López Obrador comentó que “debe de haber, desde luego que esa es una posibilidad, que haya gente que se dedique al narcotráfico, pero estamos hablando de una minoría; la mayoría de los migrantes van a buscarse la vida, van a buscar trabajo, que no hay a veces en sus lugares de origen. La migración no es por gusto, es por necesidad, por eso para atender el fenómeno migratorio lo que se debe de hacer es atender las causas, que la gente no se vea obligada a emigrar”. Una idea que Trump se pasa por el arco del triunfo porque para él y miles de estadounidenses que simpatizan con sus reaccionarias ideas la migración es un peligro para su seguridad.
Según el tabasqueño, que en menos de dos meses ya se va, su gobierno “ha bajado la migración, porque hay trabajo en México. Les hablaba yo de que Estados Unidos tiene una tasa de desempleo de 3.9; la tasa de desempleo en nuestro país, como no se veía desde hace mucho tiempo, es de 2.6, México es los países con menos desempleo en el mundo, casi tenemos empleo pleno, y eso lo hemos logrado con la política económica que hemos aplicado, que consiste en atender de abajo hacia arriba, que consiste en no permitir la corrupción, que no se roben el dinero del presupuesto que es dinero del pueblo, y que consiste también en impulsar la inversión pública”. Nuevamente vuelve a mentir.
Trump volvió a recordar que, durante su mandato, obtuvo todo lo que quería de México y se refirió a una persona con una inteligencia debajo del promedio. Nada menos que al próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, débilmente defendido por la virtual presidenta electa. Narró que cuando amenazó con imponer aranceles por sus exportaciones, lo hizo del conocimiento del entonces canciller y éste le dijo que le gustaría comentarlo con López Obrador. “Le respondí —prosiguió Trump—: tiene cinco minutos porque tengo que irme. Tengo algo mucho más importante qué hacer”. Con ello ganó que 28 mil soldados mexicanos fueran comisionados a las fronteras del norte y del sur.
Pero ahora, López Obrador le deja un super paquetote a su sucesora Claudia Sheinbaum Pardo quien tendrá que lidiar con el ganador de la elección presidencial estadounidense ahora que el demócrata Joe Biden ya se bajó de la contienda y ese partido decide quien será su candidato que confrontará a Trump en noviembre próximo.
Por ahora, la honestidad valiente quedó en entredicho y Claudia Sheinbaum afirmó que no permitirá que se utilice al país como parte de una campaña electoral, en referencia a los comentarios de Donald Trump sobre las negociaciones con el Ejecutivo mexicano para frenar la migración cuando ocupaba la Casa Blanca: “Más allá de una opinión o no, hay que tener respeto por quien decida el pueblo de Estados Unidos, y siempre defendiendo a México, no permitiendo que se utilice a México como el elemento central de la campaña”, indicó. La pregunta es cómo va a evitar los infundios del polémico empresario convicto republicano. Veremos.
Sheinbaum insistió que México es un país libre y soberano y que, aunque hay amistad con Estados Unidos, “siempre hay que defender a México en cualquier lugar”. Asimismo, pidió que no se mal informe pues Trump ha dicho que quiere mantener el tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, por lo que no prevé que vaya a disminuir la inversión en México de empresas estadounidenses, independientemente de quién llegue a la presidencia en aquel país. “Yo estoy convencida (de que México) va a seguir recibiendo inversión”, señaló.
La terrible ejecución de Milton Morales Figueroa, responsable del área de inteligencia criminal de la Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, el pasado fin de semana, en el municipio de Coacalco, estado de México, en su día de descanso y frente a su familia, más allá de lo lamentable, tiene implicaciones muy severas, pues muestra que la propia institución en donde trabajaba está más que infiltrada por la delincuencia organizada.
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) –y quien por cierto repetirá en el cargo en el próximo sexenio–, detalló que no descansarán un solo minuto para encontrar a los responsables del homicidio del comisario Milton Morales Figueroa.
Dijo que los esfuerzos están concentrados en encontrar a los responsables de este asesinato, ocurrido en la previa en Coacalco, en el Estado de México: “Es evento que nos tiene conmovidos en la SSC CDMX, pero que también nos obliga a redoblar esfuerzos y destinar todos los recursos para encontrar los responsables”.
El titular de la policía capitalina detalló que se investigan las razones de por qué el mando policiaco se encontraba sin su escolta, aunque recalcó que lo primero es encontrar a los responsables del crimen. “Es un elemento que sin duda forma parte de nuestra investigación, aunque estamos dando prioridad a la investigación de los agresores. Es algo que por protocolo vamos a investigar por qué en ese momento Milton no se encontraba acompañado de su escolta”, enfatizó.
“Estamos trabajando arduamente para que no haya impunidad en este y en otros casos y que seguiremos trabajando sin dar un paso atrás. No vamos a descansar un minuto en dar con los responsables (…) Nuestro equipo está conmovido por el evento, apuntó.
“Milton tenía una carrera de muchos años en muchas agencias. Son muchos los casos de alto impacto en lo que trabajo y solo nos queda actuar en consecuencia con todo el trabajo que hizo. La gente tiene que estar segura de que ante un evento así, la única respuesta es más trabajo”, expuso. Lo importante sería encontrar quien, desde adentro, lo puso.