
Inaugura Brugada programa Desde la cuna con 24 mil beneficiados
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto de 2016.- Con más de 27 ofertas de programas sociales a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de otras instituciones públicas y privadas, arrancó la Jornada Nacional de Alimentación en la explanada de la Macroplaza Metropolitana de Iztapalapa a fin de concientizar a la población sobre los beneficios de salud que pueden tener al comer sano, variado y suficiente; estará hasta el sábado.
En la ceremonia de apertura, se informó en un comunicado, María Angélica Luna Parra, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), destacó que el propósito fundamental del Gobierno mexicano es fortalecer la articulación de esfuerzos, coordinarse y juntar recursos, encaminados a acercar y garantizar los derechos de todas y todos los mexicanos.
En representación del titular de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, la funcionaria federal invitó a las y los ciudadanos a participar en dicha jornada donde ofrecerán información para afiliarse a los programas que favorecen a los sectores más vulnerables, además de que podrán recibir servicios gratuitos de alimentación, salud y seguridad social.
Convocó a las encargadas de alimentar a las familias a fomentar hábitos alimenticios saludables e instalar sus huertos para autoconsumo propio y con ello prevenir la malnutrición, diabetes y la obesidad.
José Alfonso Rivera Domínguez, Delegado de la Secretaria de Desarrollo Social en la Ciudad de México, informó que estas jornadas son un ejemplo de participación y compromiso entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para combatir la pobreza alimentaria, por esta razón anunció que las jornadas se realizaran por diversas entidades de la república mexicana hasta el mes de septiembre.
También, destacó que los programas a cargo de este organismo han impulsado la creación de más de 525 instancias infantiles que ayuda alrededor de 16 mil infantes; mientras que con programa Seguro de vida para jefas de familia cerca de 320 mil mujeres cuentan con este apoyo para que sus hijas e hijos sigan estudiando.
En su oportunidad, José Ramón Amieva, Titular de la Secretaria de Desarrollo social de la ciudad de México, afirmó que México enfrenta grandes retos como el de abatir la carencia alimentaria, en este sentido resaltó “a mayor necesidad mayores programas sociales” es decir que, para contrarrestar esta situación, los programas sociales deben llegar a las personas de manera oportuna porque de esta forma logran cambiar su realidad.
Al respecto informó que la dependencia recibió este año un incremento en su presupuesto, el cual pasó de 117 a 167 millones, con ello, busca aumentar de 257 a más de 500 el número de comedores públicos y comunitarios en la ciudad.
Durante la jornada, se instalarán módulos con una gama de opciones a inscribirse y beneficiarse en materia de educación, seguridad social, empleo temporal, entre otros a cargo de organismos como Sedesol, Indesol, Sedena, Seguro Popular, DIF, Secretaria de Marina e IMSS.