
Ante tensión EU-China, México puede diversificar mercados: Ebrard
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (Quadratín México).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una ganancia de 0.32 por ciento, con lo que nuevamente registró un nivel máximo histórico, el número 12 en lo que va del año, y se ubica por arriba de los 45 mil 500 puntos.
Tras una sesión mixta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 147.16 enteros respecto al cierre previo, para situarse en 45 mil 575.86 unidades.
Con este resultado, la Bolsa Mexicana cerró la semana con un balance positivo de 0.80 por ciento en comparación con el viernes previo; mientras que en lo que va del año acumula un rendimiento de 4.2 por ciento.
El centro bursátil local terminó la jornada en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones ganó 0.51 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.62 por ciento y el Standard & Poor´s 500 subió 0.54 por ciento.
Los mercados accionarios terminaron este día en niveles máximos a pesar de un mal dato de venta de casas nueva en Estados Unidos, el cual mostró una caída de 7.3 por ciento en diciembre, cuando los analistas esperaban un incremento de 2.1 por ciento.
Los inversionistas enfocaron su atención a la publicación de reportes corporativos destacando los de Procter & Gamble y Starbucks que registraron fuertes ganancias.
“Los mercados de renta variable mantiene una tendencia de alza importante. No hay elementos que generen un ajuste importante en las bolsas. El mercado local luce caro, pero se mantiene la alta liquidez que genera demanda de papeles”, destacó el Comité de Inversiones de Invex.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) anunció que el próximo 30 de enero diferentes instituciones financieras que participaron en las operaciones de financiamiento de largo plazo pagarán 137 mil 200 millones de euros de manera anticipada, menor a lo estimado por el consenso de 84 mil millones de euros.
Las emisoras que apoyaron el avance del IPC este día fueron América Móvil que ganó 0.82 por ciento, Walmart con 1.06 por ciento y Grupo Modelo con 1.67 por ciento.
En el mercado cambiario, el peso cerró la jornada prácticamente sin cambios respeto al inicio de la sesión, cotizando alrededor de los 12.69 pesos por dólar. Aunque en el día se registraron presiones sobre el tipo de cambio que lo llevaron a su máximo de casi tres semanas, ubicándose en 12.7433 pesos por dólar, informó Banco BASE.
El tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.7433 pesos por dólar y un mínimo de 12.6688 pesos por dólar en la sesión de hoy, mientras que el euro llegó hasta 17.1523 pesos y tuvo un piso de 17.0500 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, agregó.
QMX/ntx/oab