
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril de 2025.-Ante la llegada de la temporada de incendios forestales, las alcaldías Magdalena Contreras, Tlalpan y Álvaro Obregón anunciaron una estrategia conjunta para la protección del área boscosa de la región sur poniente de la Ciudad de México.
El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, informó que las tres alcaldías detentan más de la mitad del suelo de conservación de la capital del país, por lo cual se atiende de manera coordinada la prevención y control de incendios forestales.
Reunidos en el cine Víctor Manuel Mendoza de la alcaldía Magdalena Contreras, Mercado, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y el titular de Álvaro Obregón, Javier López, junto a los integrantes de la mesa de seguridad y construcción de la paz, establecieron el modelo conjunto de combate de incendios forestales y de rescate de suelos de conservación.
Fernando Mercado indicó que las acciones coordinadas protegen al bosque de la propagación de incendios forestales y mitigan el impacto al medio ambiente de la capital del país.
De manera preventiva, se realizarán brechas cortafuegos en las zonas que tienen registro de mayor incidencia de conflagraciones y se lanzará una campaña de concienciación a la ciudadanía sobre medidas preventivas, riesgos y consecuencias de prender fogatas, tirar vidrios o cigarros en zonas susceptibles.
En la que fue la segunda reunión trimestral de la mesa de seguridad y construcción de la paz, el Alcalde de Magdalena Contreras anunció que en los primeros meses del año se han dado 18 operativos policiales en coordinación con fuerzas federales para disuadir delitos de alto impacto y mejorar la percepción de seguridad.
“Existe una coordinación de manera permanente entre las Direcciones de Seguridad de las tres alcaldías, donde se comparte información, inteligencia y se diseñan estrategias conjuntas para atacar el robo en motocicletas, hurtos en vehículo y delitos de alto impacto”.
“Muchas veces se trata de bandas que operan en la zona y no necesariamente se ciñen a una sola alcaldía, entonces la coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y las Fiscalías nos han permitido ser más eficaces en el combate al crimen”.
Fernando Mercado anunció la creación de senderos seguros en zonas de transito común que comparte Contreras, con Tlalpan y Álvaro Obregón.
En su intervención, el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, destacó una reducción del 35 por ciento en la incidencia de 13 de los 16 delitos más comunes, principalmente los vinculados con robo o daños al patrimonio.
El titular del C5 reconoció que parte de la “evolución positiva” en la atención de la seguridad en la Ciudad de México radica en las estrategias coordinadas que implementan las alcaldías.