![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2017.- El portal Horizontal.mx convocó a reporteros a sumarse a las mesas de trabajo para definir acciones de protección para periodistas y evitar se repitan casos como el asesinato a Javier Valdez o la impunidad que prevalece en el 99 por ciento de los casos de más de 100 periodistas asesinados desde el 2000.
Así lo explicó Antonio Martínez, director del proyecto editorial surgido hace dos años y quién además fue vocero de la organización de defensa de periodistas Artículo 19. En entrevista con Quadratín, explicó que a partir de un diagnóstico que comparten con otras organizaciones se discutirá cómo cambiar la compleja situación del periodismo mexicano.
“Parte de este diagnóstico es la corrupción e ineficiencia de instancias locales de procuración de justicia; la inoperancia de mecanismos nacionales de seguridad para periodistas; la publicidad oficial, excesiva y opaca, así como la falta de recursos económicos operativos y de seguridad de organizaciones sociales en defensa de periodistas; la autocensura de medios locales como reacción a la violencia; la informalidad y desprotección laboral de periodistas es un tema que nos importa particularmente y también la falta de involucramiento de los dueños y altos directivos de medios”, indicó.
En la convocatoria han mostrado interés medios de comunicación como Proceso, Animal Político, Quadratín, así como organizaciones como la Fundación Gabriel García Márquez, Artículo 19 y el Centro de Comunicación Social (Cencos).
Martínez adelanta que no quieren hacer un foro donde los periodistas sólo se vayan a quejar, sino que la intención es generar documentos objetivos y acciones a los que se comprometan los convocantes, para darle seguimiento.
La convocatoria será abierta a partir de mañana y quien quiera registrarse podrá hacerlo a través de la plataforma agendaparaperiodistas.com.mx
Martínez informó que con la intención de que participen periodistas de otras entidades se otorgarán becas, y quienes no puedan venir podrán verlo en línea. De acuerdo con lo proyectado, las mesas se organizarán los días 14, 15 y 16 de junio en la ciudad de México, y los resultados se consensuarían durante dos semanas con periodistas de todo el país, para comenzar con las acciones.
“Lo que pensamos es que van a surgir mecanismos con acciones específicas, acciones de los estados y también de medios de comunicación y de los periodistas y se vayan socializando con esta consulta nacional”, pronostica.
Cuestionado sobre si podrían invitar a Ricardo Sánchez Pérez, Fiscal especial de atención a delitos contra la libertad de expresión (Feadle) dijo que están abiertas las puertas, aunque se busca que sea entre periodistas y organizaciones que ayudan a la defensa del periodismo.
“La invitación está abierta para todos para participar, en mesa de mecanismos de protección ojala participara el fiscal o los ex fiscales. Aquí es que todos van a trabajar en condiciones de igualdad. Queremos que todo mundo se registre y cuente sus experiencias. Vamos a convocar a la sociedad”.
Martínez reiteró que el foro –que aún no tiene sede- tiene el objetivo de que participen periodistas tanto famosos, como los que día a día publican notas, experimentados como jóvenes, de la ciudad como de otros estados.
“Tendríamos que llegar sin ningún tipo de prejuicio a mesas de trabajo; cuando la gente convoca a foros se prioriza la palabra y hablan los más famosos y eso está mal porque no necesariamente saben de las condiciones, habrá un moderador que les dirá ‘contesten esta pregunta’ y eso ayuda a que el periodista llegue y trabajarán en condiciones de igualdad, algo que nos tendría que dar optimismo es que pese a que México es una democracia tan precaria se hace buen periodismo, ahí están los reportajes sobre la Casa Blanca y Duarte, hay poca o no hay democracia pero hay periodismo, eso tendría que hacer ver que vale la pena”, concluye.