
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril de 2025.- Ricardo Monreal hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar los intentos de la administración de Donald Trump de reconfigurar el orden político y económico en la región.
“Frente a la reconfiguración del ordenamiento político y económico que busca el presidente Trump, México no puede ni debe actuar por impulsos. La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas”, afirmó.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el legislador destacó la importancia de mostrar cohesión como nación y la necesidad de confiar en las instituciones y en la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hoy más que nunca debemos mostrar unidad. Unidos será más difícil que nos sigan embatiendo; unidos vamos a resistir los ataques de gobiernos hostiles”, enfatizó.
Monreal Ávila subrayó que la política exterior del gobierno de Sheinbaum ha sido crucial en estos tiempos inciertos. “Con calma, mesura y firmeza diplomática, nuestro gobierno ha sabido navegar estas aguas turbulentas, privilegiando siempre el diálogo y la defensa de nuestros intereses nacionales”, señaló.
El diputado hizo énfasis en un reciente ataque del presidente Trump, quien anunció la imposición de aranceles al jitomate mexicano, lo que, según él, tendría graves repercusiones para la economía nacional.
“Por eso es fundamental que avancemos en unidad, en esta actitud de cohesión”, indicó.
El zacatecano también abordó las señales económicas globales que juegan a favor de México, al mencionar la reciente decisión de China de reducir su tenencia de bonos del Tesoro estadounidense, lo cual podría debilitar la posición del dólar como reserva global.
“No estamos ante un poder absoluto, sino ante una administración que enfrenta límites concretos”, puntualizó.
Monreal apuntó que existen iniciativas bipartidistas en Estados Unidos que buscan limitar el poder del presidente para establecer aranceles unilateralmente, además de recordar que tal práctica ha causado guerras comerciales y caos en el comercio mundial.
“Es fundamental recordar que la regulación del comercio exterior corresponde al Congreso, no al Ejecutivo. Cada arancel impuesto por decisión presidencial erosiona un contrapeso y debilita el principio de legalidad”, concluyó.