
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre de 2016.- La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, convocó a la militancia de su partido a participar en una movilización nacional el próximo 6 de octubre afuera de las instalaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La propuesta es por el Presupuesto para 2017, el cual calificó de tener un «sesgo partidista», que beneficia, dijo, a los estados gobernados por el PRI.
Luego de cuatro horas de espera, la líder perredista inauguró el octavo Pleno Extraordinario del Noveno Consejo Nacional del PRD, donde destacó que la principal preocupación del partido gira entorno del Paquete Económico 2017, el cual, insistió, contiene un presupuesto en contra de la ciudadanía por lo que llamó a defenderlo «por todos los medios».
“Por eso el día de hoy convocamos hacer lo que el PRD sabe hacer muy bien, estamos convocándonos a retomar nuestros orígenes, ir a escuchar a la gente a todos los estados, a todas sus entidades, tocar las puertas de la gente, escucharla, informarle lo que sucede con este presupuesto, invitarles a que nos acompañen el próximo 6 de octubre a esta movilización nacional de nuestro partido a las afueras de la Secretaria de Hacienda”, afirmó.
Reclamó el recorte de más de 200 mil millones de pesos al presupuesto y acusó de afectar a estados emanados del PRD; al respecto mencionó los casos de la Ciudad de México, Michoacán y Morelos, como los más afectados por ello.
Acusó que mientras a la capital del país se le retiran más de 12 mil millones de pesos al proponer en ceros algunos fondos como el de capitalidad, el metropolitano, entre otros, «al Estado de México que gobierna el PRI, se le etiquetan como proyectos exclusivos 12 mil millones de pesos para la compra, entre otros, de 300 millones para helicópteros, 360 millones para aviones, 800 millones de pesos para la remodelación de diferentes hospitales y es claro que existe pues ese sesgo partidista», enfatizó.
Sobre Michoacán destacó la falta de recursos en el rubro de prevención del delito, y en Tabasco la reducción del 60 por ciento de los recursos que originalmente estaban destinados para atender los problemas del campo.
«Otro estado afectado es Michoacán, donde reconocemos una problemática en materia de seguridad, y en una situación poco entendible el Gobierno le retira los recursos que originalmente le venían destinando para la prevención del delito, es decir, no existe ese recurso en Michoacán, y en Morelos se sigue la misma ruta», detalló.
Refirió que en el Consejo buscan atender esta problemática relativa a la distribución de los recursos en donde más se requieren, por lo que puso a consideración del pleno dos propuestas más, además de la movilización:
-Rediseñar por todos los medios ese presupuesto a favor de la gente, para lo cual, dijo, tienen instalada la comisión de seguimiento al presupuesto 2017, la cual está conformada por legisladores, presidentes municipales, gobernadores e integrantes del CEN, y quedó instalada de forma permanente en la Cámara de Diputados
“Hasta que logremos estas modificaciones que garanticen la cobertura a renglones tan sensibles como los que acabamos de señalar, salud, educación, alimentación, cultura, infraestructura, y por supuesto también, recuperar los recursos para las entidades municipales y estatales que gobierna el PRD”, señaló.
-Llamar a los diferentes sectores de la sociedad y fuerzas políticas a la construcción de un nuevo modelo económico, el cual sostuvo debe ser pensado en la gente que genere empleo, productividad; ayude a erradicar la pobreza y fortalezca el mercado interno.
Barrales Magdaleno hizo un llamado a los perredistas a volver a los orígenes del partido y acercarse a la gente, preocuparse y ocuparse de sus necesidades pues, aseguró, que esa será la única manera de recuperar la confianza de la población en el partido del sol azteca.