
Pide presidente de la CIRT supervisión autónoma en de telecomunicaciones
Explicó que el uso de estos artefactos se ha vuelto popular entre los niños, los cuales pueden crear una adicción al juego y afectar su educación o incluso desembocar en desintegración familiar, ausentismo escolar y pandillerismo, además de afectar la economía familiar.
Comentó que en 2011, la procuraduría capitalina junto con la Secretaría de Educación Pública realizaron, en la colonia Agrícola Oriental, un operativo destinado a eliminar los tragamonedas de cualquier comercio cercano a alguna institución educativa, para hacer cumplir la ley que prohíbe a los establecimientos contar con este tipo de juegos cerca de escuelas.
A pesar de ello, las máquinas se encuentran en todas las colonias de la capital del país, lo cual representa para los infantes y jóvenes un peligro latente.
El legislador consideró necesario tomar las medidas necesarias a corto y largo plazo para retirarlos si no cumplen con la normatividad aplicable, y coadyuvar con esta medida a erradicar el problema.
QMX/bo/tab