![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre de 2017.- Con el fin de contribuir a la reinserción social de los presos capitalinos y hacerlo de la manera más armónica, y también para ayudar a prevenir el delito, la Fundación Voz de libertad y la Secretaría de Gobierno capitalina convocaron a formar la Espiral de libros más grande del mundo en el Zócalo el próximo 13 de noviembre.
La intención es que haya más libros que presos, dijo el presidente de la Fundación, Arturo Morell, quien recordó que hace 10 años ya organizaron una primera espiral en el Zócalo con 10 mil 090 libros; después en 2010 propuso romper el récord de México en Miami y en 2010 lo hizo en la ciudad de Florida con 10 mil 235 libros.
En conferencia de prensa en el hotel Marquis aseguró que le planteó la idea a la titular de la Secretaría de Gobierno, Paty Mercado y “le encantó la idea”.
La idea es que el 13 de noviembre las personas acudan al asta bandera del Zócalo y donen cinco libros de interés general y en buen estado.
Asimismo, se organizará el festival musical 11-11 en el museo Diego Rivera Anahuacalli con la participación de la Sonora Dinamita, Bashma, Mink, y Eddie y los grasosos. Dicho evento será el 11 de noviembre, iniciará a las 5 de la tarde y concluirá a las 11 de la noche; el boleto de entrada consistirá en el donativo de 5 libros.
En el evento estuvo presente Servando, una persona que estuvo presa y quien destacó la importancia de esta iniciativa para los alrededor de 40 mil reclusos qué hay en la capital.
Servando destacó que dentro de las cárceles hay enormes talentos y él mismo mostró serlo, luego de interpretar al piano una pieza de Arturo Morell.