![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto de 2024.- La Mesa Directiva del Senado de la República, todavía presidida por Ana Lilia Rivera Rivera, fue notificada por la Fiscalía Anticorrupción del estado de Chihuahua de la orden de aprehensión librada en contra de Javier Corral por el delito de peculado cometido en perjuicio del gobierno de la entidad.
En Sesión Constitutiva de la 66 Legislatura, Corral Jurado rindió protesta como senador de Morena y en entrevista posterior refutó que desenmascará esta patraña al saber que se manejó con honestidad como el gobernador que fue.
“Yo voy a enfrentar el proceso y ustedes mismos lo van a ver. Lo que voy a hacer es ir exhibiendo la maniobra política en toda su extensión”, advirtió el senador de Morena.
Corral Jurado aseguró desconocer el tipo de personal que acudió a la entrega de la orden de aprehensión, al tiempo de desmentir las versiones de un intento de detención. Sin embargo, acusó a los senadores del PAN y al equipo de trabajo quienes llevaron a la Oficialía de Partes para entregar el oficio.
“Por cierto, antes de llegara el oficio, Beltrones ya estaba enterado de esa solicitud, de ese informe, es una maniobra clarísima”, compartió al insistir que toda esta estrategia salió de la bancada panista, incluida la filtración de la orden de aprehensión librada en su contra.
El senador Javier Corral acusó además que esta persecución se debe a todo el proceso judicial que emprendió la entonces Fiscalía General de Justicia del estado durante su administración y que descubrió las desviaciones multimillonarias desviadas de recursos al PRI, cuando Manlio Fabio Beltrones era líder nacional del tricolor y César Duarte gobernador.
“Tengo las manos limpias, la conciencia tranquila, tengo muy claro mis valores, mis principios y nunca ha sido mi propósito eludir ni responder estas afirmaciones, lo que pasa es que lo que hay es una campaña no sólo como política de persecución, también mediática en los sentidos”, excusó.