![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cynthia-Klitbo-hospitalizada-por-picadura-de-arana-viuda-negra-e1739655121883-107x70.jpeg)
Cynthia Klitbo, hospitalizada por picadura de araña viuda negra
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril de 2024.- Los estrenos de Cinépolis Distribución arrancan su temporada de primavera con Correr para Vivir, que llegará el próximo 25 de abril a más de 500 salas a nivel nacional.
La ópera prima de Gerardo Dorantes, es un proyecto mexicano que retrata la vida de dos hermanos completamente diferentes, su vida en la Sierra Tarahumara de Chihuahua y grupos del crimen organizado que dominan la región.
Omero y Capó son dos hermanos que trabajan en el campo con su familia y en sus tiempos libres entrenan un deporte común entre los rarámuris: correr. Su habilidad para recorrer grandes distancias atravesando los sinuosos caminos de la Sierra Tarahumara llamará la atención de uno de los entrenadores más importantes del mundo, pero también de un grupo de narcotraficantes que ve la oportunidad perfecta para pasar droga por la frontera como burreros.
Al conocer perfectamente la sierra, no sufrir de fatiga común y tener una velocidad inmejorable, estos corredores son perfectos para pasar inadvertidos por las autoridades y por otros grupos del crimen organizado en una carrera en contra del peligro que pondrá en juego su destino, la fraternidad, el honor, los sueños y la familia.
Producida por Varios Lobos, 9 mm y SuDosis, la película fue rodada completamente en locaciones mexicanas, en la Huasca de Ocampo en Hidalgo y la Sierra Tarahumara en Chihuahua; escenarios que muestran la grandeza de la naturaleza y que desafían la supervivencia del ser humano. Selva, montaña y llanura retratados bajo el lente del cinematógrafo mexicano Emiliano Villanueva (Una película de policías, 2021).
Una película llena de intriga y acción que se caracteriza por una excelente manufactura, a su vez, ofrece una mirada diferente de las comunidades en el norte del país cargada de adrenalina. Un proyecto bajo las actuaciones de Vladimir Rivera Mata (Narcos México, 2021), Manuel Cruz Vivas (Radical, 2023), Eligio Meléndez (Sueño en otro idioma, 2017), Mayra Sérbulo (Espiral, 2008), Emma Malacara (Lo que la gente cuenta, 2022) y Osvaldo Sánchez (Mis demonios nunca juraron soledad, 2017).