
Toda la fuerza contra quienes desafían la paz en Quintana Roo: Mara
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo de 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada anunció que busca prohibir las corridas de toros con violencia y crear una figura jurídica que tutele que los espectáculos taurinos en la capital del país se realicen sin ningún tipo de maltrato animal.
“Se crea la figura del espectáculo taurino libre de violencia que posibilitará la continuación de las actividades de la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
“En el espectáculo taurino se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza. Se establece que una vez concluido el espectáculo en toro será devuelto a su ganadería”, refirió Clara Brugada en el antiguo Palacio del Ayuntamiento durante la declaración de las nuevas reglas a las que se deberán ajustar las corridas de toros en la Ciudad de México y que busca el consenso de los legisladores del Congreso de la Ciudad de México.
La mandataria capitalina presentó siete puntos que construyen la propuesta que los diputados debatirán en el Congreso de la Ciudad:
1. Se prohíben las corridas de toros con violencia.
2. La creación de una figura jurídica: el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
3. Se prohibirá la muerte del toro dentro y fuera de la plaza. Se establece que, una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar, deberá ser devuelto a su ganadería.
4. Se protegerá la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
5. Se eliminará la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte al toro, como banderillas, espadas, lanzas, entre otros. Solo se autoriza el uso del capote y la muleta.
6. Se protege también los cuernos del toro, para evitar lastimaduras a otros animales o personas.
7. Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total.
«Esta grandiosa Ciudad de México, no puede mantener la crueldad como espectáculo y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento», agregó Brugada Molina.
La Jefa de Gobierno explicó que el propósito del consenso es transformar la tauromaquia en una actividad cultural libre de violencia y que sea modelo a nivel mundial.