![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre de 2017.- Al señalar que abrir y cerrar una empresa de manera legal es de lo más complicado que enfrentan los emprendedores, The Failure Institute presentó en la Cámara de Diputados, un estudio donde revela que los principales factores que llevan a fracasar a los emprendedores mexicanos son la corrupción, tramitología y pago de impuestos.
Leticia Gasca, directora del instituto, advirtió que «la aprobación del Senado para reformar la Ley General de Sociedades Mercantiles, conocida como la Ley de Reemprendimiento, es un gran paso que ayudará a las Pymes a cerrar negocios de manera más ágil, reducir el tiempo, e incluso eliminar los 40 mil pesos que anteriormente se tenían que pagar para disolver un negocio, todo ello les permitirá cerrar un ciclo y seguir adelante”.
“Tomar la decisión de emprender un negocio es una aventura de la cual se aprenden muchas cosas, sobretodo, cuando se fracasa, pues el fracaso es la mejor experiencia para aprender”, agregó Gasca.
Comentó que la aprobación en el Senado de la República para agilizar el cierre de empresas junto con la aprobación de la Comisión de Economía, de la Cámara de Diputados, para incrementar dos mil 259 millones 154 mil 663 el presupuesto para emprendedores, son pasos de vital importancia para motivar al emprendimiento en un momento que se requiere generar empleo y recursos.
Cuando estos factores influyen, sigue el viacrucis del cierre de la empresas, porque pueden pasar más de dos años y seguir sin avanzar con la documentación para la conclusión de la PYME como la baja de la sociedad ante el SAT.
Es por ello que junto con el Banco de Desarrollo Corporación Andina de Fomento (CAF), presentaron el documento titulado Recomendaciones de Política Pública a la luz del fracaso emprendedor.
El documento, disponible para descarga en thefailureinstitute.com/mexico-research/, describe el impacto que tienen leyes y programas de gobierno en el fracaso de los negocios en México. Algunos de los descubrimientos más relevantes que surgieron tras la investigación son: