![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre de 2023.- Como parte de la declaración por los dos años de su encargo como embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar celebró que a lo largo de este periodo, se ha profundizado el diálogo con el gobierno mexicano, que ha prosperado y hoy se ven los resultados.
“Estamos cosechando los frutos de nuestra cooperación histórica con México. Hemos logrado mucho para la prosperidad y el bienestar de nuestros pueblos, pero podemos hacer más”, expresó a través de una declaración.
El Embajador estadounidense en México sostuvo que la visita del presidente Joe Biden en enero de este año, la primera en casi una década de un presidente de Estados Unidos, es resultado del diálogo profundo y amplio entre ambos gobiernos y la cooperación sin precedentes después de un periodo en el que no existió diálogo.
“Trabajamos para fortalecer nuestra integración bilateral y regional, colaboramos en nuestra seguridad compartida y abordamos la migración para que sea ordenada, segura y humana.
A dos años de haber llegado a México, tengo más optimismo que nunca sobre el futuro de la relación porque establecemos marcos durables para transformar nuestra integración a largo plazo. Así, construimos un futuro brillante, próspero y con mayor bienestar para nuestros pueblos. He podido conocer México a fondo, particularmente, la grandeza de su gente. Al trabajar con las autoridades, el sector privado y la sociedad, cosechamos los frutos de nuestra cooperación sin precedentes”, explicó.
Ken Salazar resaltó que esta etapa transformadora se puede constatar a través de la cantidad histórica de visitas de alto nivel, tales como la visita del presidente Biden, de la vicepresidenta Kamala Harris, las siete visitas del enviado presidencial especial para el Clima John Kerry, las cuatro visitas de la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall, así como de otros funcionarios de alto nivel.
“Nuestra cooperación amplia y profunda en nuestras prioridades compartidas, impacta de manera positiva en la prosperidad, el bienestar y el futuro de nuestros pueblos.
Esto se traduce en que los trabajadores ya disfrutan los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC con mejores salarios y mayor protección de sus derechos laborales, que es una prioridad para el presidente Biden”, agregó.
Señaló que las naciones están avanzamos para construir la frontera más moderna, más segura y más eficiente con una inversión histórica por parte del gobierno de los Estados Unidos. A la par, indicó, la administración de Joe Biden aborda retos como el manejo del agua y las aguas residuales en la frontera, mientras desarrolla proyectos de conservación y mejoramiento fronterizo.
“Reconociendo que sin seguridad no hay prosperidad, nuestros países trabajan juntos en nuestra seguridad compartida. Los esfuerzos encabezados por la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez nos permiten avanzar con paso firme para combatir el fentanilo ilícito, interrumpir el tráfico de armas y manejar la migración de manera humana. Cortamos los recursos de las organizaciones criminales transnacionales para que el fentanilo ni las armas afecten a nuestras naciones.
Estamos comprometidos en frenar el tráfico de fentanilo y sus precursores en todas sus etapas como parte de una estrategia global. México es un socio crucial que se ha sumado a estos esfuerzos y la visita de la secretaria de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena a Washington, DC, es un ejemplo de ello”, aseveró.