
Trabajadores no deben pagar el precio de una guerra comercial: CSI
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril de 2025.- El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, presentó el programa social Cosechando Soberanía, que otorgará créditos a pequeños productores, para impulsar la autosuficiencia alimentaria en México.
El funcionario dio a conocer que tan solo en 2025 se destinarán «casi 54 mil millones de pesos para lograr las primeras metas» y señaló que a finales del sexenio se pretende una inversión de 84 mil millones.
«Arrancamos apoyando a 300 mil pequeños y medianos productores, ese es el enfoque y aumentaremos a 750 mil mexicanos a lo largo de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum», puntualizó Berdegué, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El objetivo de Cosechando Soberanía es aumentar la producción nacional de maíz, frijol, café, trigo, leche y arroz, como parte del Plan México. Los créditos económicos comenzarán a entregarse a partir del 4 de abril.
«Actualmente, los préstamos a productores manejan un 18 o 20 por ciento en su tasa de interés. Este proyecto otorga el crédito y baja la tasa, de tal manera que el agricultor no va a pagar más del 9 por ciento de interés», detalló el titular de Agricultura y Desarrollo Rural.
Luego de asegurar que los créditos anuales son seguros para los trabajadores del campo, Julio Berdegué mencionó que la estrategia pretende arrancar en regiones con alta disponibilidad de agua, para facilitar la siembra como Campeche, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Yucatán y Morelos.