![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero de 2018.- Crear de nuevo la Secretaría de Seguridad Pública que ambiciona el precandidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, ronda un presupuesto de 25 mil millones de pesos, con los gastos que conlleva.
Alfonso Durazo, propuesto este jueves como secretario de Seguridad Pública, en caso de llegar a Los Pinos el líder de Morena, detalló que se destinarían cinco mil millones adicionales para apoyo de diversas naturalezas a los estados.
Quien estuvo a cargo del capítulo en materia de seguridad del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024, presentado por López Obrado en noviembre del año pasado, resaltó que el gasto ha sido creciendo y paralelamente la inseguridad.
“Vamos a hacer un esfuerzo de austeridad y vamos a revisar el gasto para reorientar las prioridades y va a estar en mejorar las condiciones socioeconómicas de los integrantes de los cuerpos policiales”, aseguró en entrevista.
El aliado al proyecto de Morena agregó que se dedicarán recursos importantes a la actualización tecnológica para incrementar la capacidad de inteligencia y dar mayor eficacia al área de investigación de lavado de dinero.
En este último punto, dijo que se pondrá especial interés en la propuesta de combatir la inseguridad y también la extinción de dominio.
“La vía de quitar al narcotráfico los recursos económicos estaremos mermando su posibilidad de operación”, dijo al referir que no se actuará como actualmente se hace que se desarma un cártel y de inmediato surgen cinco subcapos a niveles superiores.
Respecto al retiro del Ejército de las tareas de seguridad pública, indicó que en su momento presentarán un programa de retiro paulatino, el cual será proporcional a la capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad que permitan sustituir la presencia de militares en las calles.