![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2019. — “Fortalecer la unidad del sector laboral en el país mediante la defensa de los derechos colectivos e individuales, son exigencias que debe reencauzar el sector obrero en el progreso y crecimiento de la defensa de los trabajadores enfrentando, también, la Reforma Laboral que los somete a intereses comerciales y económicos contrariando los derechos humanos con legislaciones violatorias a convenios internacionales como es el 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y, peor aún, cuando estos no están en vigor. Además, hubo un llamado generalizado a apoyar un frente nacional de inconformidad y repudio a la Reforma Laboral”, señaló el secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) Antonio Álvarez Esparza.
Durante la inauguración del Consejo Estatal Ordinario 2019 en Guadalajara, al que asistieron dirigentes nacionales y estatales de la CROM, Rodolfo González; la COR, de la COCEM,, Oscar Moreno Moreno , de la CONACIM, la CTC, representantes de la CTM, de la FSTSE y Humberto Ojeda, Alberto Juárez Bautista y dirigentes de organizaciones y sindicatos nacionales que forman el Consejo Nacional Laboral (Conlabor) provenientes de una veintena de estados de la República.
En su mensaje, Álvarez Esparza dijo que la globalización mundial genera amenazas y sanciones económicas impuestas por “nuestro mayor socio comercial al tiempo que se recrudece el cierre de fronteras, con intromisión en nuestras políticas públicas en tanto que el país del norte no aprueba el tratado comercial pero sí nos impone una ley laboral que sacrifica los derechos laborales de los trabajadores mexicanos”.
Ante unos dos mil sindicalistas e invitados, el líder de la FROC Jalisco dijo que con ese sometimiento se renuncia a “nuestros valores, predomina el capital especulativo que lucra con las empresas y margina los ingresos de los trabajadores: apenas hemos recuperado un 6 por ciento de los salarios, el número de asegurados está estancado, el ahorro del trabajador sufre pérdidas y su futuro está en riesgo, al igual que el país, por las reformas estructurales que dejaron a México sin patrimonio y con limitado crecimiento económico, mayor criminalidad, precarización social, retiro del estado en la economía, concentración del capital, plena mercantilización y hoy estamos ante el riesgo de destruir la paz laboral y ante la posible instrumentación de un sindicato dependiente del gobierno para imponer un neo corporativismo”.
Añadió que “no estamos contra la Reforma sino contra el modo como esta se genera, con riesgo de caer en la anarquía” y fustigó al Senado de la República que impone su reforma laboral, lo que resulta un sospechoso contraste entre las metas de un gobierno que impone austeridad a cualquier costo y los legisladores hacen campañas publicitarias dispendiosas paran generar una realidad obrera que sólo sirve al mercado y a los enemigos tradicionales del sindicalismo”.
Arremetió contra el outsourcing y previno la aplicación de las jubilaciones por el fondo individual que no supera la expectativa de recibir ni el 30 por ciento del salario real y “no vemos, en la agenda legislativa ni en la percepción política nacional, ninguna posible solución y sí un gran problema social cercano”.
Ponderó la firma del convenio entre el sector privado, el gobierno de Jalisco y las diversas centrales obreras a fin de preservar la estabilidad laboral y aumentar la productividad para que Jalisco permanezca en los primeros lugares nacionales.
La apertura del Consejo estuvo a cargo del dirigente nacional de la CROM, Rodolfo González Guzmán quien arengó a los sindicalistas mexicanos a fortalecer un frente nacional para rechazar la reforma laboral que afecta a la clase trabajadora. En el evento se entregó el apoyo económico a la viuda y su familia tras el fallecimiento de un trabajador de aseo público de Guadalajara.
En su momento el gobernador dijo que en la FROC inició su conocimiento político y que no dará la espalda a los trabajadores. Recordó que en el rastro de Guadalajara, en la renovación de la plaza de los Mariachis. “Ahora entiendo la situación de Servicios y Transportes. Hay que hacer algo profundo para salvar esta empresa que tiene que renovarse para tener mayor viabilidad a futuro. Vamos a hacer una cirugía mayor para arreglar de fondo a SyT. Necesito su ayuda. No habrá decisiones que se tomen sin platicarlo con los trabajadores. Pero entendamos que el déficit es brutal. Debe reestructurarse garantizando sus derechos laborales”
Al concluir este evento de inauguración, se hará un receso para elaborar ponencias ante la realidad laboral existente, mismas que se darán a conocer, de manera interna, la tarde del viernes 16 por la tarde en Puerto Vallarta ante dirigentes sindicales de la FROC Jalisco y medio centenar de representantes estatales integrantes del Consejo Nacional Laboral provenientes de entidades como Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Edomex, CDMX, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán, Tlaxcala, Guerrero, Quintana Roo, San Luis Potosí, Morelos, entre otros, presentes desde el inicio del evento en Guadalajara.