![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de julio de 2016.- Para fortalecer la red de Centros de Desarrollo Comunitario que operan en la capital potosina y a fin de cumplir con el compromiso asumido por el Presidente Municipal, Ricardo Gallardo Juárez de otorgar más espacios para el beneficio de miles de familias, la Dirección General de Desarrollo Social ya trabaja en la integración de proyectos para construir más centros de estas características.
De acuerdo con un comunicado, el titular de esta dependencia, Juan Manuel Navarro Muñiz, calculó que será el próximo mes cuando ya se cuente con los proyectos ejecutivos para iniciar su construcción en agosto próximo. La meta es crear y abrir cinco nuevos Centros de Desarrollo Comunitario.
“Las zonas ya están debidamente identificadas y por supuesto que se dará prioridad a aquellas que tengan mayores necesidades, entre las que destacan el área en la colindan las colonias Los Silos y Ciudad 2000, por mencionar un área. Cada espacio tendría un costo de 3 millones de pesos y se haría por etapas en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano –SEDATU-”, explicó.
La intención del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, es llevar este tipo de infraestructura a las delegaciones, por lo que también se proyecta su edificación en Bocas y La Pila con el propósito de abatir el rezago social e incorporar a sus habitantes en los talleres y actividades diversas que ahí se realizan.
Actualmente, se mantiene el trabajo en los Centros de Desarrollo Comunitario, y con el reinicio del programa Hábitat de la SEDATU junto con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se mejorará su operatividad y servicios.
“Estamos en espera del oficio de aprobación para darle continuidad a los talleres y diversos programas que se llevan a cabo en estos espacios en beneficio de miles de personas que viven en zonas vulnerables”, concluyó Navarro Muñiz.