
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO., 9 de enero de 2018.-«Al cierre de la temporada decembrina, se estima que Quintana Roo lo haga con una ocupación estatal de 85.6 por ciento, lo que representa un incremento de 1.1por ciento respecto del periodo de fin de año de 2016, lo que genera más y mejores oportunidades de crecimiento económico para la gente”, informó el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador Carlos Joaquín destacó que del 21 de diciembre de 2017 al siete de enero de 2018, se estima que hubo una ocupación hotelera para Cancún y Puerto Morelos de 86.2 por ciento, para Cozumel de 82.5 por ciento, para Isla Mujeres de 78.7 por ciento, para Chetumal de 61.8 por ciento, para la Riviera Maya de 86.5 por ciento, para Holbox de 100 por ciento, para Bacalar de 93.7 por ciento, para Mahahual de 96.1 por ciento, para Felipe Carrillo Puerto de 70 por ciento y para José María Morelos de 78.2 por ciento.
El gobernador de Quintana Roo indicó que, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), con base en datos del Fideicomiso Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de Cancún, la Dirección Turismo Municipal Isla Mujeres, la Asociación de Hoteles de Chetumal, la Dirección de Turismo de Othón P. Blanco, la Dirección de Turismo de Lázaro Cárdenas y la Dirección de Turismo de Tulum, esta temporada habrá sido positiva para los destinos turísticos de Quintana Roo.
Arturo Treviño Garza, visitante de Monterrey, expresó que tuvo la oportunidad de conocer la zona arqueológica de Chacchoben y las playas de Mahahual. “Un lugar en medio de la selva, con vegetación extraordinaria. Nos pareció excelente, aunque nos tuvimos que hospedar con amistades, porque ya estaban llenos los hoteles de Mahahual”, comentó.
“Juntos podemos lograr que el turismo genere beneficios para las familias y no sólo para unos cuantos”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
Rosario González, de la ciudad de Cancún, señaló que en esta temporada fue notoria la afluencia de visitantes por lo que consideró que es bueno para los prestadores de servicios, para los que trabajan en el turismo. “Debemos continuar con esta dinámica que beneficia a los quintanarroenses, manteniendo el buen nombre y la imagen de Cancún en el exterior para que nos vaya bien a todos”, comentó.
Carlos Joaquín afirmó: “vamos por la ruta correcta y no vamos a parar. Gracias a la riqueza natural de Quintana Roo, Riviera Maya y Cancún se han consolidado como destinos turísticos mundiales, pero también se impulsa y diversifica la actividad con los atractivos del centro y sur del estado, de los que estamos orgullosos y debemos preservar.”
De acuerdo al reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, hasta el tres de enero Cancún alcanzó un promedio en ocupación del 87.5 por ciento que lo mantiene dentro de los cinco primeros lugares en el país como destino con la mayor ocupación, junto con Riviera Maya, Tulum y Holbox (todos de Quintana Roo), que iniciarán el descenso conforme el turismo nacional salga de la región.
Sin embargo, una vez concluido el período vacacional en México, inicia el arribo masivo del turismo estadunidense que en estas fechas busca un clima cálido, huyendo de las bajas temperaturas que se registran en el vecino país.
El flujo turístico norteamericano sigue fortaleciéndose conforme avanza el invierno y de acuerdo a los libros de reservaciones, mantendrá las ocupaciones favorables en el Caribe Mexicano de aquí a marzo próximo que se tiene colocado el alquiler de la habitación.
En las tarifas hoteleras, el destino cerró el año con el mayor tabulador al colocar la habitación más cara del país, que alcanzó precios de hasta 60 mil pesos la noche en una habitación que sólo ofrece el servicio de hospedaje y que se otorga en uno de los desarrollos más exclusivos.
Las tarifas promedio por habitación se colocaron en indicadores de los dos mil 300 pesos la noche y hasta los cuatro mil pesos en promedio en un hotel que ofrece todo incluido, mientras que en el centro de Cancún las habitaciones alcanzaron costos de mil 400 pesos la noche con el desayuno americano incluido.