![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vinculan-a-proceso-a-imputado-de-crimen-de-Mateo-Santiago-quadratin-107x70.jpg)
Vinculan a proceso a imputado de crimen de niño Mateo
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre de 2016.- En la Ciudad de México, el homicidio se ha incrementado 7 por ciento en el periodo de enero a septiembre de este año, comparado con el mismo periodo del año pasado, y 17 por ciento respecto a su propia media histórica, reveló este lunes el Semáforo Delictivo.
La herramienta que ayuda a comprender el comportamiento de la delincuencia y violencia en México, advirtió que en el mes de septiembre en la capital se marcaron 5 delitos en rojo: homicidio, secuestro, robo a casa, robo a negocio y violación; el resto de los delitos monitoreados se ubican en amarillo.
Explicó que los índices rojos indican que el delito se ubica por arriba de la media histórica mensual de la Ciudad de México; los amarillos indican una reducción, pero no suficiente para alcanzar la meta de reducción de 25 por ciento que propone esta herramienta de evaluación.
HOMICIDIO, EN FOCO ROJO
Semáforo Delictivo señaló que en septiembre se registraron 94 homicidios en el mes, lo que indica un nuevo récord histórico; sin embargo, la tendencia ascendente se inicia desde abril del 2015 (ver gráfica).
Utilizando datos de todo el año se puede observar que el homicidio está altamente concentrado en tres delegaciones: Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, seguidas por Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Tlalpan. Las primeras tres representan 51 por ciento del total de los homicidios cometidos en la Ciudad de México.
En lo que va de 2016 se han cometido un total de 686 homicidios, de los cuales 81 se atribuyen al crimen organizado conforme a datos que proporciona la empresa consultora Lantia Consultores, por lo que alrededor del 12 por ciento de todos los asesinatos del año son causados por este factor y, en parte, explican el incremento de homicidios en el año.
ROBO A CASA, EN FOCO ROJO
Otros de los delitos que se han incrementado en el año son robo a casa con 14 por ciento; más de la mitad de ellos (54 por ciento) ocurren en 5 delegaciones: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Tlalpan y Cuauhtémoc. La tendencia en robo a casa es ascendente y en septiembre se marca un nuevo récord con 574 casos denunciados, cifra que no se alcanzaba desde el 2012.
ROBO A NEGOCIO, EN FOCO ROJO
Robo a negocio marca un incremento de 6 por ciento en el año y está altamente concentrado (61 por ciento) en Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Coyoacán. Adicionalmente, la CDMX compara mal en este delito contra el resto del país, ya que es el tercer estado con más robo a negocio con una tasa por cada 100 mil habitantes de casi 3 veces la tasa nacional. En septiembre se denunciaron 1,406 casos, lo que indica un nuevo record histórico.
El robo a negocio está altamente concentrado (62 por ciento) en Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Coyoacán.
El resto de los delitos monitoreados por el Semáforo Delictivo muestran reducciones en el año, aunque se debe señalar que la violación muestra rojos en los últimos 5 meses.