
El 20% de los municipios debe al estado y al SAT en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre de 2023.- Para que más trabajadores accedan a un financiamiento de forma más informada y en mejores condiciones, el Fonacot firmó un convenio de difusión con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIRTT) de Sonora.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño, firmó como testigo de honor del acuerdo que busca que los agremiados del STIRTT conozcan los beneficios que brinda hoy el crédito Fonacot en sus distintas modalidades.
Por parte del Instituto Fonacot, el director general adjunto comercial, Salvador Gazca Herrera, estableció que dicho compromiso contribuirá a que más trabajadores accedan a un financiamiento de forma fácil y segura, realizando su trámite en cualquiera de las más de 100 sucursales con las que el organismo cuenta en todo el país.
Cabe destacar que gracias al trabajo coordinado entre Centros de Trabajo y el Fonacot, 2023 será para el instituto un año histórico, pues se espera financiar a trabajadoras y trabajadores con un monto mayor a 40 mil millones de pesos, a través de más de 1 millón 600 mil créditos.
Al respecto, es preciso señalar que con estos financiamientos, las y los trabajadores obtienen hasta 4 meses de su sueldo, el cual se deposita directamente en su cuenta bancaria y puede ser utilizado en lo que quieran, como enfrentar algún gasto imprevisto, pagar un viaje o cubrir alguna deuda.
Para llevar a cabo la solicitud de su crédito de forma fácil y segura, los interesados pueden ponerse en contacto con el Fonacot a través del portal de internet www.fonacot.gob.mx o el número nacional gratuito 55 88 74 74 74.