![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio de 2019.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, considera que la situación que prevalece en los cuerpos de seguridad federal habla del acierto que hubo en la formación de la Guardia Nacional.
Es decir, “necesitamos una policía nacional que tenga la suficiente jerarquía para concitar el respeto y el respaldo del conjunto de la sociedad mexicana. Que tenga una cadena de mando firme y una disciplina profesional, para poder actuar con eficacia”, señaló.
Al término de la 44ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, llevado a cabo en Palacio Nacional, el senador de Morena subrayó que fue un acierto que la Guardia Nacional se nutriera no sólo de la Policía Federal, sino también de la Policía Militar y de la Policía Naval.
“Creo que estos acontecimientos dan la razón al proyecto de la Guardia Nacional y a la forma específica, como se integró la Guardia Nacional”, reiteró.
El morenista dijo que no tiene ningún elemento para afirmar que el ex presidente Felipe Calderón Calderón sea la famosa mano negra que está detrás de los conflictos con la Policía Federal.
No obstante, cree que las opiniones que ha tenido alrededor de este tema llegan a ser chocantes porque precisamente la principal molestia y el principal enfado social con Felipe Calderón fue la herencia de crispación y de violencia que dejó su sexenio.
“Entonces no creo que el ex presidente Felipe Calderón sea precisamente una autoridad en materia de seguridad pública, todo lo contrario”, criticó Batres Guadarrama.