
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre de 2016.- El jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera criticó la efectividad de los programas sociales federales como el de atención a adultos mayores y el de vivienda, y pidió revisarlos y compararlos con los locales.
Así lo expuso durante su cruzada por obtener más recursos en el Presupuesto de Egresos Federal para la ciudad de México, tema en el que ha insistido durante varios días y ha reprochado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los recortes al Fondo de capitalidad y a proyectos de transporte público.
“Desde su marco jurídico, hoy nada más habría que convocar a una revisión y una confrontación de programas y vamos viendo cuáles están mejor y cuáles no están tan bien; yo pondría frente a frente el programa de adultos mayores de la Ciudad de México como lo hemos venido avanzando y como lo hemos venido reforzando, con el programa de adultos mayores del gobierno Federal”, dijo ante vecinos de la colonia Atzacoalco, delegación Gustavo A. Madero, a donde acudió a la entrega de 58 viviendas en la calle de Finisterre.
“Vamos viendo, allá [en el gobierno federal] les entregan 500 pesos, aquí nosotros entregamos más de mil y allá nada más se entrega el dinero a veces a tiempo y a veces no. Y aquí es una dispersión en tu tarjeta que ya sabes que ahí lo tienes cada mes”, aseguró.
“Y además tienes cine, tienes dentista, tienes cuidados, tienes ministerio público y tienes turismo, y es todo un sistema integral; lo mismo la vivienda, habría que revisar qué está pasando con las viviendas que están todas abandonadas, están por ahí dejadas, porque la gente no quiere vivir. Es como si nosotros les dijéramos: ‘Fíjense que les vamos a hacer una vivienda, pero por allá por la zona de los arenales, atrás de Texcoco’, nadie va a querer ir”, ironizó.
El discurso de Mancera fue dominado por el tema de los recortes a los recursos para la capital, los cuales además consideró injustos, mientras que el proyecto de presupuesto beneficia a otras entidades; citó un estudio hecho por un medio de comunicación, según el cual para el estado de México habrá 24 mil millones de pesos para inversiones en 2017, pero para la ciudad no está planeada la misma inversión.
“Yo creo que esas casualidades son las que luego lo hacen a uno pensar mal y luego se enoja, entonces eso lo vamos a seguir defendiendo y vamos a seguir buscando tener los recursos suficientes porque en todos lados se están haciendo caminos, en todos lados, pero donde viven ellos y aquí viven, aquí es donde transitan, aquí es donde sus camionetas pasan, aquí es donde necesitan invertir, aquí se les olvida, nosotros tenemos que estárselos recordando, se los vamos a seguir recordando. Así es”, advirtió.
El jefe de gobierno se comprometió a mantener el programa de viviendas a bajo costo para personas de escasos recursos, y como ha hecho en eventos anteriores, prometió defender los recursos de la ciudad de México.
“Vamos a seguir luchando y vamos a seguir peleando por esto, porque se recomponga y vamos a seguir reforzando nuestro debate; porque nosotros tendremos que hacer los ajustes para que los compromisos que hay, como los compromisos que teníamos con ustedes, no se detengan”.