
Senado avala Ley de Investigación e Inteligencia; la acusan de espía
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio de 2025.- El coordinador del PAN en San Lázaro, Elías Lixa, expresó su preocupación por las reformas que son aprobadas, las cuales, según él, crean una estructura de Gobierno que actúa como espía.
Denunció la militarización de la Guardia Nacional y la reforma a la Ley de Población que, a pesar de surgir de un dolor social por casos de desapariciones, deriva en la creación de una Clave Única de Registro de Población (CURP) que somete a los ciudadanos a un mayor control estatal.
Argumentó que estas modificaciones no solo invaden la privacidad de los mexicanos al permitir acceso a datos de telecomunicaciones, sino que también limitan sus libertades individuales.
El Gobierno va a saber qué ves, qué compras, con quién hablas y eso es un golpe letal a nuestras libertades”, afirmó.
Criticó la noción del régimen de que el uso de datos biométricos es necesario para las compras cotidianas y subrayó que actualmente, los usuarios de plataformas digitales no están obligados a proporcionar esta información.
La tecnología permite al Gobierno espiar nuestras reuniones y actividades, afectando nuestra libertad de asociación”, añadió.
Llamó a establecer claros controles y protecciones para prevenir que los datos recopilados sean utilizados por el crimen organizado, que sería fundamental sancionar a aquellos funcionarios que faciliten tales colusiones.
Y solicitó a sus colegas la atención sobre los nuevos vínculos entre el Gobierno y el crimen organizado, e instó a investigar posibles involucramientos en actos ilegales que amenazan la integridad del país.
Si el Gobierno no es responsable, que lo transparente; si lo es, que lo sancione con todo el peso de la ley”, finalizó el legislador.