
Bañan con agua y refresco a Lady Racista al salir de audiencia
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio de 2025.- Las y los diputados del PAN han manifestado su rechazo a la decisión del gobierno federal de inyectar 9,500 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante notas pre capitalizadas.
El vicecoordinador económico de la bancada, Héctor Saúl Téllez, calificó esta medida como un intento fallido por salvar a una empresa al borde del colapso, y evidenció el despilfarro de recursos públicos.
El legislador comparó este rescate con el controvertido Fobaproa, argumentó que el actual esquema, lo que él denomina Pemexproa, solo profundiza la crisis de la paraestatal.
Afirmó que Pemex enfrenta una deuda monumental de 101,500 millones de dólares y pérdidas de 43,329 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, mientras su producción disminuye drásticamente.
Además, destacó que el apoyo financiero anunciado por la Secretaría de Hacienda no es más que un parche que posterga lo inevitable.
Aseguró que sin reformas estructurales, Pemex no logrará salir de su ciclo de deuda e ineficiencia.
Téllez Hernández exigió cese a rescates irresponsables que carecen de un plan claro y propuso que cualquier apoyo financiero debe estar condicionado a resultados tangibles.
Asimismo, abogó por la apertura al sector privado y un cambio profundo en la gestión de Pemex, y advirtió que se requiere una transformación integral para asegurar la viabilidad y sostenibilidad de la empresa.